_
_
_
_
EL DEBATE AUTONÓMICO

Aznar afirma que con los cambios constitucionales se busca un "cambio de régimen"

Zapatero pide que se abra una etapa de "impulso autonómico" que suponga modificar los estatutos

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado hoy que las propuestas de reforma de la Constitución que se están planteando pretenden "un cambio de régimen político", cancelar la idea de la unidad nacional organizada en Comunidades Autónomas y crear un sistema que abra el camino a la secesión.

Más información
La oposición en pleno renuncia a votar la reforma penal contra el 'plan Ibarretxe'

Aznar ha hecho estas consideraciones en el acto conmemorativo del XXV aniversario de la Constitución que ha presidido hoy en el Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz, lugar que sirvió de sede a las Cortes que aprobaron el texto constitucional de 1812. El jefe del Ejecutivo ha asegurado que la actual Constitución ha permitido un país que cuenta con el mayor autogobierno del que disponen las Comunidades Autónomas, se ha referido a las diversas propuestas de reforma que se están planteando y expresó su respeto por las que dijo que se encauzan acatando la legalidad y los procedimientos.

No obstante, ha reiterado que no es partidario de ninguna modificación después de que el texto de 1978 cerrara cuatro consensos básicos: el régimen político, las libertades fundamentales, el equilibrio de poderes y la unidad nacional organizada en Comunidades Autónomas. Para Aznar, una reforma, "tratara sobre lo que tratara, conduciría inexorablemente a la ruptura de, al menos, uno de esos consensos esenciales, como el de la unidad nacional y el sistema autonómico".

Por ello, ha insistido en que las propuestas de reforma no buscan mejorar el texto, sino que "pretenden y conducen a un cambio de régimen político". "No buscan reformar determinados artículos, sino dar por cancelada una idea de la unidad nacional organizada en Comunidades Autónomas y crear un nuevo sistema que abra el camino y la posibilidad de la secesión", ha dicho Aznar, quien ha insistido en que ninguna razón presentada hasta ahora justifica abrir los mecanismos de modificación.

Nuevas realidades

Al hilo del debate sobre la articulación territorial de España, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, has subrayado hoy en Málaga la necesidad de abrir "una etapa de impulso autonómico, que supone modificar y hacer reformas" en los estatutos "después de muchos años de vigencia" para adecuar, garantizar nuevos derechos y atender nuevas realidades".

El dirigente socialista ha asegurado que ese nuevo período debe incluir medidas que afectan al conjunto de comunidades como la reforma del Senado, para conseguir una Cámara territorial, la mayor participación de las comunidades autónomas en la construcción de la Unión Europea y la defensa de sus intereses en ese ámbito y una conferencia de presidentes.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_