_
_
_
_
LA PLAGA DE LOS INCENDIOS FORESTALES

El incendio de Girona obliga a desalojar de nuevo tres urbanizaciones de Maçanet

Dos bomberos, que participaban en la extinción, heridos leves por intoxicación

El incendio de Maçanet de la Selva (Girona) y Tordera (Barcelona), que se ha reavivado esta tarde tras haber sido controlado por la mañana, ha obligado a desalojar tres urbanizaciones próximas a Maçanet. Dos bomberos, que participaban en la extinción, han resultado heridos leves por intoxicación de humo.

Más información
Incendios en Cataluña
Las llamas llevan arrasadas durante agosto 36.000 hectáreas
Sexto fallecido en Cataluña
Un nuevo incendio obliga a desalojar a 2.900 personas en Girona, junto a la Costa Brava

La situación en las cercanías de Maçanet es asfixiante. La proximidad de las llamas ha obligado a desalojar de nuevo tres urbanizaciones próximas a este pueblo y a punto ha estado de hacerse lo mismo con la población que reside en el núcleo urbano. Finalmente, el Departamento de Interior de la Generalitat ha suspendido dicho desalojo, que habían iniciado los Mossos d'Esquadra al conseguir frenar el fuego a las puertas del pueblo, y ha optado por recomendar a los vecinos que permanecen en sus casas que cierren puertas y ventanas.

Todo el pueblo de Macanet está cubierto de un espesa humareda, por lo que los Mossos han recomendado a la gente que cierren las ventanas y "blinden la posible entrada de humo". El núcleo urbano de Macanet tiene una población estable de unas 3.500 personas, mientras que las urbanizaciones que se encuentran en su término superan largamente en verano esta cifra. Las personas desalojadas han sido desplazadas a Hostalric y hasta equipamientos de otros municipios, según ha informado la Generalitat.

Tras haber sido controlado por la mañana, las llamas se han reavivado poco antes de las 16.00 horas a causa del viento, en las cercanías de la urbanización Mas Altaba, dentro del término municipal de Tordera, lo que ha obligado a evacuar a los vecinos de esta urbanización y las de El Molí y Residencial Parc, en Maçanet, que ya habían sido desalojados ayer, según han informado los bomberos de la Generalitat.

Posteriormente, un frente de fuego ha comenzado a avanzar sin control y ha cruzado la autopista A-7, que está cortada en los dos sentidos de la marcha en el tramo entre Maçanet de la Selva y Sant Celoni. El incendio también ha obligado a cortar parcialmente la carretera C-35 en dirección sur.

Durante los trabajos para sofocar este nuevo frente, dos agentes de los bomberos se han intoxicado con el humo al verse rodeados por las llamas, por lo que han tenido que ser atendidos en el Centro de Atención Primaria (CAP) de Maçanet de la Selva. Los incendios de Maçanet y Tordera, que se juntaron ayer en uno de solo, fueron controlados provisionalmente esta mañana, tras arrasar 630 hectáreas de matojos y zona boscosa. Como medida preventiva, ayer fueron desalojados un total de 2.600 personas, entre ellas, parte de los vecinos que esta tarde han sido evacuados de nuevo.

Fuego acotado en Sant Llorenç

Por otra parte, el fuego que arde desde el fin de semana en la zona de Sant Llorenç Savall (Barcelona), y que el domingo se cobró la vida de cinco miembros de una misma familia, se ha convertido en brasas, según informa la SER. Unas 800 personas, entre bomberos y voluntarios, han trabajado toda la noche para remojar el perímetro de seguridad del incendio, que no ha crecido durante la noche, aunque aún no está controlado y ya ha quemado más de 4.000 hectáreas. Se espera que la bajada de temperatura prevista para este fin de semana contribuya a su extinción.

El que sí se ha conseguido controlar durante la noche es el fuego que amenazaba el término municipal de Mura. Otras de las localidades afectadas en esta zona son Gallifa, Granera y Monistrol de Calders, además del parque natural de Sant Llorenc del Munt.

Otros incendios en Cataluña

Asimismo, sobre las 14.45 horas de ayer, se declaró un incendio en Llagostera (Girona), que hizo desalojar inicialmente a unos 200 vecinos de las urbanizaciones de la Mata, Mont Rei y la Canyera, aunque dos horas más tarde ya empezaban a regresar a sus casas, según han indicado fuentes municipales. El fuego, que ya ha entrado en fase de control, ha arrasado un total de 15 hectáreas. Otro frente abierto ayer por la tarde fue el de los municipios de Olérdola y Canyelles (Barcelona), donde el fuego ha arrasado por el momento unas 15 hectáreas y ha forzado a desalojar a 115 niños de una casa de colonias.

Los bomberos intentan sofocar el incendio de Macanet de la Selva (Girona).
Los bomberos intentan sofocar el incendio de Macanet de la Selva (Girona).PERE DURAN

Tres fuegos sin controlar en Burgos

Tres incendios continúan activos en el norte de la provincia de Burgos, de los que el más importante, el que se inició el domingo por la tarde en Tartalés de los Montes, continúa sin ser controlado, aunque no supone riesgo alguno para la población. Según un parte de la Junta de Castilla y León, se ha abierto un cortafuegos para establecer una zona de seguridad en Tartalés para intentar delimitar su perímetro. Se trata de una zona de muy difícil acceso, por lo que se están utilizando medios aéreos.

Asimismo, ayer por la tarde se detectó otro incendio en Pedrosa de Valdeporres que, según la Junta, es intencionado. En estos momentos se encuentra activo pero controlado y en su extinción trabajan varias brigadas terrestres. Hay un tercer incendio activo, iniciado por un rayo esta madrugada en Puerto El Carrio, en el Valle de Mena, que se encuentra controlado, según las mismas fuentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_