_
_
_
_
LOS DERECHOS DE LOS MENORES

La Junta no ve indicios de malos tratos en la niña de Segura y la devuelve a padres

La familia de la menor anuncia acciones legales y afirma que le queda un "calvario de psicólogos"

La delegación de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía ha revocado hoy la declaración provisional de desamparo y dejado sin efecto el resto de medidas del expediente abierto en el caso de la niña de nueve años de Segura de la Sierra (Jaén) al no encontrar indicios de malos tratos y ha decidido devolverla a sus padres, que ya la han recogido esta tarde.

Más información
El niño de cuatro años apuñalado por su padre, en estado crítico
Detenido un hombre en Barcelona por herir a su hijo con un hacha
La familia de una niña de Jaén que pudo sufrir maltrato pide la tutela a la Junta
Detenido un hombre en Valencia por apuñalar a sus hijos de cuatro y ocho años
Un hombre denunciado varias veces por amenazas mata a su ex mujer en Valencia
Reportaje:: "Ya no puedo perdonar más"
Cartas:: La violencia doméstica
Reportaje:: No lo ocultes más, mujer

La delegada de Asuntos Sociales en Jaén, Simona Villar, ha manifestado que "en todo momento se ha actuado de acuerdo con la legislación vigente" y ha explicado que, para tomar estas medidas, la comisión provincial de protección del menor se ha basado en la falta de colaboración de los padres y en el plan de integración familiar, lo que ha influido en que los estudios no puedan ser concluyentes.

Asimismo, también han sido determinantes las declaraciones de la menor, que no han cambiado desde el inicio del expediente y siempre ha manifestado que las lesiones se realizaron de forma accidental. Además, están los informes de los trabajadores sociales de Segura, que han manifestado de manera reiterada las habilidades sociales de los padres y el principio de primacía del interés del menor frente a cualquier otro interés.

Falta de colaboración de los padres

La delegada de Asuntos Sociales, que ha defendido en todo momento la actuación de su departamento, ha lamentado la "falta de colaboración de los padres" y ha asegurado que en un principio incluso se negaron a firmar el plan de integración familiar porque les veían "como acusadores y como culpables y nunca como entidad pública para proteger a la menor". En todo caso, ha anunciado que los servicios sociales realizarán un seguimiento periódico de la menor "por estar en una situación de riesgo".

Por su parte, los padres de la niña, Francisco Herreros y Laura Godino, que en todo momento han mantenido que las heridas que tenía se produjeron en una caída mientras jugaba con unos amigos, han anunciado que emprenderán acciones legales contra la Junta. Ambos han recogido esta tarde a la menor, que fue ingresada en el centro de protección de menores en La Carolina (Jaén) el día 8 de julio, donde han reconocido que les queda "un calvario de psicologos" para poder ayudar a la pequeña.

El abogado de la familia, Tomás Rodero, ha lamentado que la Consejería de Asuntos Sociales "haya tardado demasiado en darse cuenta de esta situación tan negativa para la niña" y ha negado las acusaciones de falta de colaboración de la familia, "pues se ha prestado a todo lo que se les exigió".

Los padres recogen a su hija en el centro de menores de La Carolina (Jaén).
Los padres recogen a su hija en el centro de menores de La Carolina (Jaén).EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_