_
_
_
_
CRISIS HISPANO MARROQUÍ

Los Gobiernos de Ceuta y Melilla califican de "disparate" las pretensiones de Mohamed VI

El Ejecutivo español reafirma la españolidad de ambas ciudades y aboga por el restablecimiento de las relaciones entre ambos países

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Consejero de Gobernación de Ceuta, han criticado duramente al Rey Mohamed VI de Marruecos por plantear su "derecho legítimo" a reclamar los dos enclaves españoles del norte de África. De cualquier manera, consideran sus palabras "todo un clásico".

En declaraciones al programa de la cadena SER Hoy por hoy las dos administraciones han tachado de falsas las acusaciones lanzadas por el monarca marroquí en el sentido de que Ceuta y Melilla son plataformas para la delincuencia.

Más información
Mohamed VI defiende su derecho a reclamar Ceuta y Melilla
Agravar la crisis para resolverla
Rabat abre el melón de Ceuta y Melilla
Palacio y Benaissa acordaron en Rabat el regreso de los embajadores para septiembre
Participe:: Su opinión
Claves:: Los asuntos de la discordia
Audio (SER):: Palabras de Imbroda
Audio (SER):: Declaraciones del consejero de gobernación de Ceuta

"Es un disparate como la copa de un pino" hablar de Ceuta y Melilla como "focos que sangran" a Marruecos, según Juan José Imbroda, presidente de Melilla. Y más cuando, ha añadido, se puede comprobar que tanto Ceuta como Melilla dan trabajo y asistencia sanitaria a más de 300.000 personas de la ciudad marroquí de Nador.

Posiciones ya conocidas

En la misma línea, el consejero de Gobernación de Ceuta, Emilio Carreira, ha rechazado las acusaciones y encuentra razones en la postura del rey marroquí. "Es absolutamente falso. La estructura social y económica que preside el país de Marruecos es lo que impide realmente el despegue de este país. Ceuta y Melilla están prestando servicios incluso mucho más allá".

Anoche, unas horas después de concluir Mohamed VI el discurso en el que reclamó el derecho de Rabat sobre Ceuta y Melilla, el Gobierno español afirmó sin dudas la españolidad de ambas ciudades, negó haber llevado a cabo agresión alguna en la isla de Perejil y abogó por el diálogo y el restablecimiento de la confianza entre ambos países.

En este sentido, el portavoz de la Oficina de Información Diplomática afirmó ayer que "las referencias a España contenidas en dicho discurso, reiteran posiciones ya conocidas y plantean preguntas en gran parte ya contestadas por el Gobierno español".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_