_
_
_
_
EL CONTENCIOSO DE GIBRALTAR

Gran Bretaña anuncia una reunión Londres-Madrid sobre el Peñón en febrero

El Foreign Office califica de "conjeturas" las noticias aparecidas en los últimos días acerca de un acuerdo para compartir la soberanía

Los Gobiernos británico y español celebrarán una nueva ronda de conversaciones ministeriales sobre Gibraltar el mes próximo, según ha adelantado hoy un portavoz del Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores británico), que ha rechazado las noticias aparecidas en los últimos días acerca de un acuerdo entre Londres y Madrid para compartir la soberanía del Peñón, a las que califica de "conjeturas".

Según el portavoz, "los dos gobiernos pretenden alcanzar un acuerdo sobre Gibraltar para el verano" y, en este sentido, Londres espera que "la próxima reunión ministerial se celebre en febrero y los funcionarios continúan los preparativos".

Más información
Madrid y Londres estudian compartir la soberanía sobre Gibraltar indefinidamente
Caruana compara el caso de Gibraltar con la reivindicación marroquí sobre Ceuta y Melilla
Gibraltar se resiste a un cambio de estatus
Dossier:: Gibraltar, en el punto de mira

"Siempre hemos estado abiertos a que el tema de la soberanía pueda plantearse en el orden del día pero lo que no ayuda es conjeturar sobre dónde nos puede llevar", ha agregado. No obstante, el portavoz ha insistido en la posición de Londres acerca de que cualquier tipo de decisión sobre el futuro de la colonia tendrá que ser aprobada por los gibraltareños en un referéndum.

"El Gobierno británico mantiene el compromiso de la constitución gibraltareña de 1969 de que nunca aprobará ningún cambio en la soberanía en contra de la opinión expresada libre y democráticamente de los gibraltareños", ha subrayado.

Constante goteo de información en prensa

En los últimos días la prensa española y británica han publicado que Madrid y Londres estudian compartir la soberanía sobre Gibraltar indefinidamente y el periódico The Daily Telegraph cita hoy a funcionarios españoles para afirmar que el acuerdo se firmará el próximo verano tras 18 años de conversaciones anglo-españolas sobre el futuro de Gibraltar.

El pasado 20 de noviembre, los ministros de Exteriores del Reino Unido, Jack Straw, y de España, Josep Piqué, reunidos en Barcelona, expresaron en un comunicado que el Reino Unido y España esperan concluir "en torno al verano (tercer trimestre) del próximo año" un acuerdo global sobre el futuro de Gibraltar que cubrirá "todos los temas importantes, incluidos los de cooperación y soberanía".

A la reunión de Barcelona no asistió el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, pese a que fue invitado. Gibraltar, un peñón sobre el mar Mediterráneo de 5,5 kilómetros cuadrados habitado por 30.000 personas, ha sido un escollo en las relaciones Madrid-Londres desde que el territorio pasó a formar parte de la corona británica por el Tratado de Utrecht de 1713.

El Peñón, situado en el extremo sur de la Península Ibérica, fue ocupado por las tropas británicas en 1704 y desde entonces España ha reclamado su soberanía, mientras que Gibraltar ha rechazado pasar a ser española.

La cita de Barcelona supone la reanudación de los contactos bilaterales dentro del denominado Proceso de Bruselas de 1984, en el que Madrid y Londres acordaron mantener conversaciones regulares para tratar asuntos relativos a Gibraltar.

Manifestación de gibraltareños en Bruselas contra el Gobierno español.
Manifestación de gibraltareños en Bruselas contra el Gobierno español.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_