_
_
_
_

El consejo de administración del Santander aprueba la compra del Abbey National Bank

La entidad británica ha recibido y estudia ya la propuesta en firme del grupo español

El consejo de administración del grupo bancario Santander ha sancionado hoy la operación para adquirir el Abbey National Bank, y ha decidido enviar una propuesta en firme a la entidad británica, cuyos términos aún no han trascendido.

El Santander ha eludido detallar su propuesta, alegando que esa información la tiene que presentar antes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Sin embargo, fuentes del mercado han señalado que el banco británico ya tiene en sus manos la oferta y ha empezado a estudiarla.

Más información
El Santander ultima la compra del Abbey National, el sexto banco británico

La operación, la primera entre dos países de la Unión Europea, se realizará en parte mediante un canje de acciones del Santander y el resto en metálico. El primer banco español podría ofrecer entre 12.000 y 13.000 millones de euros. Con la adquisición de esta entidad, el sexto del Reino Unido, el Santander se convertiría en el cuarto de Europa y el octavo del mundo por valor en bolsa.

Con el Abbey, la entidad presidida por Emilio Botín equilibraría su pata en Europa con la que tiene en América Latina, y ganaría solidez, pues el banco británico consigue el 64% de sus beneficios del negocio hipotecario —controla el 11% del mercado británico—, un área más recurrente y menos volátil. El Santander sumaría también una red de 750 oficinas y 18 millones de clientes en el Reino Unido.

Desde 2003 Abbey ha recibido varias ofertas de compra, que no han fructificado por rechazo de sus accionistas o preocupaciones de las autoridades reguladoras. En 2001, Lloyd's, intentó comprarlo por 27.000 millones de euros, pero el Gobierno bloqueó la fusión para evitar excesiva concentración de mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_