_
_
_
_

Alitalia reanuda parcialmente sus vuelos, pero no descarta nuevos retrasos y cancelaciones

La compañía reconoce que ignora cuándo podrá operar normalmente

Alitalia ha reanudado parcialmente sus vuelos desde el romano aeropuerto de Fiumicino tras un paro de más de 36 horas de sus trabajadores, aunque cree que puede haber nuevos retrasos y cancelaciones al menos hasta el lunes. La dirección de la aerolínea solicitó esta mañana a todos los clientes con billetes de vuelos para hoy que se abstuvieran de trasladarse a los aeropuertos por la "agitación sindical" en contra del nuevo plan de reestructuración que contempla la supresión de 3.200 empleos.

Más información
Más de 600 vuelos cancelados por la huelga de Alitalia contra los despidos
Roma aplaza su decisión sobre las ayudas para Alitalia
Bruselas aprueba la alianza entre Air France y Alitalia
El presidente de Alitalia asegura que si Roma no ayuda, la aerolínea tiene "un mes de vida"

Tras la jornada de huelga de ayer, gran parte de los empleados de la aerolínea secundaron hoy un nuevo paro ilegal en Fiumicino sin el apoyo de los sindicatos, lo que llevó a la Prefectura de Roma a asumir el control de los trabajadores de forma excepcional. En este contexto, y con la amenaza de sanciones de hasta 500 euros al día para los empleados que no respeten las medidas establecidas, los primeros vuelos han podido partir del aeropuerto romano hacia las 19.00 horas.

La compañía había cancelado previamente decenas de vuelos programados para hoy, que se suman a los 140 que se vio obligada a cancelar el miércoles y a las más de 600 operaciones paralizadas ayer.

Alitalia admitía a última hora de la tarde desconocer en qué momento cesarán las huelgas improvisadas e intermitentes: "La situación cambia de hora y en hora debido a la continua celebración de asambleas por parte de los trabajadores, por lo que resulta imposible determinar cuándo será posible retornar a la actividad normal".

Los sindicatos convocantes de las movilizaciones -tachadas de ilegales por el Gobierno por no haber respetado los 10 días de preaviso- se comprometieron inicialmente ayer a poner fin a los paros improvisados tras el anuncio del Ejecutivo de Silvio Berlusconi de que iniciará el lunes la negociación con dirección y trabajadores para poner fin el conflicto. Las centrales sindicales de Alitalia protestan ahora por la negativa del Gobierno, que controla 62,39% del capital de la aerolínea, a dar comienzo al diálogo este mismo fin de semana "ante la gravedad de la situación".

La dirección de la compañía aérea Alitalia presentó la pasada semana a los sindicatos de la empresa un nuevo plan de reestructuración que contempla la supresión de un total de 3.200 empleos, frente a la destrucción de 2.700 puestos que se recogía en el anterior plan de saneamiento que no llegó a aplicarse. El nuevo programa, presentado a las centrales sindicales por el consejero delegado de la compañía, Marco Zanichelli, incluye 1.100 despidos directos -frente a los 1.500 del anterior plan- y la externalización de 2.100 puestos -1.200 en el antiguo proyecto-, que pasarían a depender de empresas vinculadas a Alitalia y que desarrollan actividades periféricas de la compañía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_