_
_
_
_

Chirac tacha de "inaceptable" la propuesta de reforma agraria de la Comisión

Francia se niega a perder más fondos de los ya previstos en la reforma de la PAC

Aunque ya se decidió ayer que las negociaciones relatives a la Política Agraria Común se pospusieran hasta el miércoles que viene, dado el desacuerdo que persiste entre los Quince por la propuesta de la Comisión, el presidente francés, Jacques Chirac, ha vuelto hoy a hurgar en la herida, calificando de "inaceptables" las propuestas de la Comisión que pretenden reformar la PAC de cara a la ampliación, el próximo mes de mayo de la Unión Europea con la entrada de 10 nuevos socios.

Más información
Los ministros de Agricultura suspenden la reunión que debía aprobar la reforma de la PAC
La reforma de la PAC encalla por la oposición de España, Francia e Italia
La UE negocia hasta el límite el acuerdo para reformar la PAC
España se alía con Francia y Alemania para suavizar la reforma de la PAC

"Las propuestas que hay sobre la mesa no son aceptables y por tanto, no serán aceptadas por Francia", ha sentenciado Chirac al término del Consejo Europeo de Salónica. "No hemos encontrado una solución aceptable para todos, lo que significa que todos tendremos que movernos, incluida la Comisión y el comisario de Agricultura", Franz Fischler.

Las negociaciones sobre la PAC, que se han desarrollado durante toda la semana en Luxemburgo, fueron ayer interrumpidas con el único acuerdo de seguir discutiendo a partir del próximo miércoles.

Francia ha sido durante toda la semana, y durante la anterior, cuando ya se empezó a discutir, uno de los países más reticentes a aceptar la propuesta de compromiso presentada ayer por la Comisión y la Presidencia griega de la Unión. La UE pretende acometer una profunda reforma de la Política Agraria que implica que los países de mayor renta pierdan parte de las ayudas que reciben de la UE a favor del desarrollo rural de las regiones más desfavorecidas, entre ellas España. El problema es que estos países -Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda, entre otros- no están dispuestos a perder más fondos de los previstos.

El presidente francés, Jacques Chirac, hoy en Salónica.
El presidente francés, Jacques Chirac, hoy en Salónica.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_