_
_
_
_
EMPRESAS

Telefónica aumentó sus beneficios un 16,13% en el primer semestre

La empresa que preside César Alierta ganó 191.000 millones en los primeros seis meses del año

Telefónica ganó durante el primer semestre del año 1.148,5 millones de euros (191.102,8 millones de pesetas), un 16,13% más que en el mismo periodo del año anterior.

Según ha informado hoy el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), durante los seis primeros meses del año, la operadora obtuvo un importe neto de la cifra de negocio de 15.302,6 millones de euros (2,5 billones de pesetas), un 15,25% más.

Respecto al resultado bruto de explotación, Telefónica ganó 6.790 millones de euros (1,13 billones de pesetas), lo que supone un incremento del 12,26% respecto a los seis primeros meses de 2000.

Las pérdidas de Terra-Lycos aumentaron un 135,7%, hasta los 390,4 millones de euros (64.957 millones de pesetas)
Más información
Telefónica acapara todavía el 91,5% del mercado tras dos años de competencia en telefonía fija
Telefónica busca el apoyo de grupos multinacionales para sacar adelante su filial de medios de comunicación
Telefónica Móviles lanza una operación en América Latina para agrupar todas sus filiales
La Bolsa de Madrid cierra en mínimos anuales arrastrada por sus grandes valores

Los analistas preveían que el beneficio de la operadora creciera entre el 2 y el 7,6% y oscilaría entre 1.009 y 1.064 millones de euros (entre 168.000 y 177.000 millones de pesetas).

Según la compañía, su filial de móviles y su actividad en Latinoamérica, a pesar de la evolución económica de la zona, siguen siendo los motores de crecimiento del grupo, que, a 30 de junio, gestionaba una base de clientes de 69,1 millones, un 11,3% más que un año antes.

El resultado antes de impuestos cayó un 26,6%, hasta los 1.351 millones de euros (224.787,5 millones de pesetas); al tiempo que el beneficio neto por acción también disminuyó un 11,8%.

Respecto a Telefónica de España (que gestiona la telefonía fija en este país), el beneficio fue de 720,5 millones de euros (119.881 millones de pesetas), un 39,3% más, al tiempo que los ingresos alcanzaron los 5.159,8 millones de euros (858.518,5 millones de pesetas), un 2,2%.

Según la compañía, el consumo telefónico, medido en minutos por línea y día, aumentó un 35,3%, debido al crecimiento del acceso a Internet (71,7%) y a la interconexión de otros operadores fijos.

El tráfico de red inteligente aumentó un 60,1%, el de internacional un 25,8, el provincial un 20, el interprovincial un 3,4%, el de fijo a móvil un 10,8, mientras que el metropolitano cayó un 3,6.

La filial Telefónica Móviles ganó 378,8 millones de euros (63.027 millones de pesetas), un 19,5% más, debido a "una significativa mejora de la rentabilidad del negocio". Su facturación aumentó un 14,2%, hasta los 3.933,9 millones de euros (654.545,9 millones de pesetas).

Telefónica Latinoamérica facturó 5.178 millones de euros (861.546,7 millones de pesetas), un 6,8% más y ganó 653,2 millones de euros (108.683,3 millones de pesetas), casi cinco veces más (390,9%). Este crecimiento, calificado de "satisfactorio" por la compañía, se debió al incremento de la facturación de Telesp (27,1%), Telefónica CTC Chile (8,2) y Telefónica del Perú (0,6).

Los ingresos de Telefónica Data aumentaron un 75,6%, hasta los 922,6 millones de euros (153.507.7 millones de pesetas), aunque pasó de ganar 5,1 millones de euros (848,5 millones de pesetas) a perder 104,1 millones de pesetas (17.320,7 millones de pesetas).

La pérdida de Terra-Lycos aumentó un 135,7%, hasta los 390,4 millones de euros (64.957 millones de pesetas), aunque los ingresos se multiplicaron por más de cuatro veces, hasta los 356,6 millones de euros (59.333,2 millones de pesetas).

El negocio de Telefónica en Internet ha dado a conocer también hoy sus resultados trimestrales, en ellos refleja unas pérdidas netas de 35.939 millones de pesetas (216 millones de euros) en los últimos tres meses del año, un 126% más que los 15.906 millones (95,6 millones de euros) registrados en el periodo correspondiente del año pasado. Durante este trimestre los ingresos de la compañía se elevaron a 29.849 millones de pesetas (179,4 millones de euros), lo que supera en un 34% los ingresos obtenidos en los mismos meses de 2000 y en un 6% las previsiones para el periodo de abril a junio.

El beneficio de directorios de Telefónica cayó un 87% hasta los 1,7 millones de euros (282,8 millones de peseta) y los ingresos aumentaron un 9% hasta los 192,8 millones de euros (32.079,2 millones de pesetas).

Respecto a Telefónica Media, pasó de tener unas pérdidas operativas de 27,8 millones de euros (4.625,5 millones de pesetas) a ganar, por primera vez, 29,6 millones de euros (4.925 millones de pesetas). Además, sus ingresos se multiplicaron por 5,6 veces, hasta los 683,6 millones de euros y su beneficio antes de impuestos, amortizaciones y depreciaciones (EBITDA) pasó de registrar una pérdida de 9,7 millones de euros (1.614 millones de pesetas) a una ganancia de 69,2 millones de euros (11.514 millones de pesetas). Su pérdida neta aumentó un 78,7%, hasta los 156,5 millones de euros (26.039,4 millones de euros).

El Grupo Atento, dedicado a los centros de atención telefónica, registró unas pérdidas operativas de 10,8 millones de euros (1.796,9 millones de pesetas), frente a las de 0,4 millones de euros (66,5 millones de pesetas) del primer semestre del 2000. Sus ingresos aumentaron un 62,6%, hasta los 317 millones de euros (52.744,4 millones de pesetas).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_