_
_
_
_
CONFLICTO LABORAL

Los pilotos aplazan la reunión con Iberia y mantienen la jornada de huelga

La compañía cancela 238 de los 1.019 vuelos previstos para hoy, lo que afectará a más de 25.000 personas y supondrá para Iberia unas pérdidas superiores a los 1.000 millones de pesetas

Según el SEPLA, dicha situación aconsejaba que la reunión tuviese lugar en "un hotel o similar" y no en instalaciones de la compañía aérea. Iberia, por su parte, considera que no hay "ninguna causa justificada" para trasladar el encuentro de sitio y argumenta que "sólo se trata de una excusa para retrasar la reunión".

Iberia tenía previsto ofrecer ayer a los pilotos una última propuesta salarial con subidas conforme al IPC previsto para los próximos dos años, con el fin de evitar que hoy diera comienzo el segundo de los paros convocados por el SEPLA para este verano.

Los pilotos advirtieron de que no aceptarán ninguna oferta salarial que no suponga la eliminación de los descuentos salariales que Iberia aplica en sus nóminas desde 1995 a través de la llamada clave 104, que representa el 12 por ciento de sus salarios.

Más información
La huelga atrapa a miles de turistas en Baleares
Iberia cancela 238 vuelos para el martes tras fracasar la negociación con los pilotos
WEB OFICIAL:: Iberia
WEB OFICIAL:: SEPLA

Iberia ya ha cancelado 238 vuelos de los 1.019 previstos para hoy, es decir, el 23,4 % de los servicios, lo que afectará a más de 25.000 personas que recibirán el importe de sus billetes o serán reubicadas en vuelos de otras compañías, y acarreará a la empresa unas pérdidas superiores a los 1.000 millones de pesetas.

Los servicios mínimos establecidos por Fomento fijan la obligatoriedad de mantener el 100% de los vuelos entre la Península y los archipiélagos balear y canario, mientras que en las rutas nacionales se ofrecerán entre el 25 y el 50% de los servicios. En los vuelos internacionales habrá al menos uno de ida y otro de vuelta durante las jornadas de huelga.

Además, Fomento considera esenciales todos los servicios aéreos cuya hora de salida programada fuera anterior al inicio de la huelga, aunque la llegada estuviera prevista dentro de la misma, y todos aquellos cuya hora de destino programada se produzca finalizado el periodo de huelga, aunque la salida estuviera prevista durante la misma.

12 horas de retraso

Los pasajeros del vuelo de la compañía Aeromar, que tenía previsto despegar del aeropuerto de Barajas a Punta Cana (Venezuela) a las 13:20 horas, protagonizaron anoche una protesta tras más de nueve horas de retraso, lo que obligó a personarse a la Guardia Civil.

Fuentes aeroportuarias señalaron a la agencia Efe que el avión que debía realizar esta ruta, un Boeing 747 con más de 400 pasajeros a bordo, había sufrido una avería en el vuelo a Madrid al reventar una ventana cuando el aparato atravesó una tormenta eléctrica y tuvo que ser reparado en el aeropuerto de Barajas.

A causa de la demora de la salida del vuelo, los pasajeros fueron trasladados a primera hora de la tarde a distintos hoteles cercanos a Barajas, desde donde se les condujo de nuevo al aeropuerto a las 21.30 horas, ya que estaba previsto que el avión despegara a las 23.00 horas.

Cuando los viajeros hacían cola ante la puerta de embarque se les comunicó que la salida del vuelo se demoraba de nuevo hasta las 1.00 horas de hoy martes, y comenzaron las protestas.

El personal de la empresa de handling (servicio de asistencia en tierra) INN Europa llamaron a la Guardia Civil y a los servicios de seguridad del aeropuerto, que se personaron en la puerta de embarque para calmar a los pasajeros sin que fuera necesaria su intervención.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_