_
_
_
_

35 municipios pierden las primeras ayudas por no rendir cuentas

Entre los alcaldes incumplidores están los de Moaña, Nigrán, Monforte y Noia - Los ayuntamientos pueden quedar fuera de otro reparto de 5,3 millones

La Xunta, a petición del Parlamento, modificó a finales del pasado año los requisitos para que los Ayuntamientos puedan recibir subvenciones autonómicas. Para obtener ayudas, deben rendir cuentas ante el Consello de Contas. El Decreto 193/2011, que entró en vigor el 10 de noviembre, ya tiene sus primeras víctimas: 35 municipios perdieron ya la posibilidad de optar al menos a una subvención y si no presentan sus cuentas en cuestión de días quedarán fuera de como mínimo otras tres. Por no haberse sometido a la fiscalización y solo por lo que respecta a esas cuatro convocatorias destinadas exclusivamente a entidades locales, esos 35 municipios han quedado fuera del reparto (por el momento) de más de 5,6 millones de euros.

Entre los afectados están Cangas, Noia, Cambre, Monforte, Ponteareas y Nigrán

La norma aprobada por el Gobierno gallego establece que para poder recibir subvenciones autonómicas los municipios deben haber remitido al Consello de Contas sus presupuestos correspondientes a los últimos ejercicios, comenzando por las de 2010, que se tuvieron que enviar a finales de 2011. El nuevo decreto juega con la ambigüedad de no fijar que las cuentas se tengan que remitir en plazo -finalizó el 14 de octubre-, por lo que en cuanto esos Ayuntamientos las presenten, aunque sea dentro de varios meses, podrán optar a nuevas ayudas que se convoquen a partir de ese momento. Pero sin retroactividad. Esto es, aunque presenten ahora sus cuentas ya no podrán optar a subvenciones cuya convocatoria ya haya finalizado. La Consellería de Presidencia lo dejó claro hace unos meses: "Se considerará que las cuentas estén remitidas cuando finalice el plazo de solicitud de cada ayuda".

Desde el 10 de noviembre en que entró en vigor la nueva norma, la Xunta ha convocado al menos cuatro líneas de subvenciones destinadas exclusivamente a los Ayuntamientos -a otras ayudas también pudieron optar otras entidades como universidades, asociaciones o sindicatos-. Fueron en total más de 5,6 millones de euros para formación de adultos, promoción del gallego, fomento de la igualdad e infraestructuras de uso público. El plazo de presentación de solicitudes de la primera de esas convocatorias, dotada de 250.500 euros, finalizó el pasado día 16. Y a esa fecha un total de 35 municipios aún no habían enviado su liquidación al Consello de Contas, ni dentro de plazo ni fuera de él. Si alguno de esos 35 ayuntamientos llegó a presentar una solicitud para esa subvención, el Gobierno gallego se la deberá denegar.

En los próximos días -4, 5 y 11 de febrero- también finalizarán los plazos de presentación de solicitudes de las otras tres líneas de subvenciones mencionadas, por lo que esos 35 municipios deberán enviar de forma inmediata sus cuentas si quieren aspirar a esas convocatorias.

Según los últimos datos del Consello de Contas, actualizados en la mañana de ayer, los ayuntamientos que aún no han cumplido con su obligación son seis en A Coruña (Cambre, Fisterra, Negreira, Noia, Santa Comba y Santiso), diez en Lugo (Antas de Ulla, Cospeito, Folgoso do Courel, Mondoñedo, Monforte, Palas de Rei, Pantón, Quiroga, Ribeira de Piquín y Viveiro), cinco en Ourense (Calvos de Randín, Lobios, Melón, Rairiz de Veiga y Vilamartín de Valdeorras) y 14 en Pontevedra (Agolada, Cangas, A Cañiza, Covelo, A Estrada, Gondomar, Moaña, Nigrán, Oia, Ponteareas, Ribadumia, Rodeiro, Salceda de Caselas y Vilanova de Arousa).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estos Ayuntamientos no presentaron aún sus cuentas de 2010 pese a que el 14 de diciembre, dos meses después del plazo ordinario para hacerlo, el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, les recordó expresamente a los 60 municipios que en aquel momento seguían sin cumplir que dejarían de recibir subvenciones. Estos 35 siguen sin hacerlo, lo que ya les ha supuesto perder una ayuda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_