_
_
_
_

El PSPV censura el recorte de Barberá en educación

El viceportavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Salvador Broseta, advirtió ayer de que el "recorte" de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en los presupuestos municipales para 2012, aprobados en el pleno municipal del pasado viernes, "supone la pérdida de más de dos millones de euros para educación", de manera que "los 10.638 alumnos que estudian en los 22 centros de la ciudad verán cómo empeoran las condiciones en las que asisten a clase".

En un comunicado, Broseta explicó que, aunque para el próximo año las cuentas locales suben 22 millones respecto a 2011, lo que representa un incremento del 3,2%, las partidas destinadas a educación descienden un 11%, que equivale a una pérdida de 2.016.877,99 euros.

"En 2011 las partidas dedicadas a educación, incluyendo el gasto en electricidad y la aportación municipal a la Universidad Popular, sumaron 18.499.762,24 euros, mientras que en 2012 estas partidas se han quedado en 16.482.884,25 euros", precisó.

El edil socialista concretó que el gasto municipal para educación se agrupa los apartados de instalaciones, gastos en educación y Universidad Popular, que "ha descendido un 5%". En cuanto a las instalaciones, explicó que incluye los gastos en arrendamiento, en electricidad y combustible para calefacción, la limpieza de los centros y gastos de conservación y mantenimiento y "se ha visto reducido de 10 a 8,5 millones".

Escuelas infantiles

Por su parte, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Alicante denunció ayer que la ciudad perderá plazas en educación infantil y puestos de educadores por la "incapacidad" de la alcaldesa, Sonia Castedo, del PP, para conseguir dinero para este nivel educativo. Ana Paula Cid, concejal del PSPV responsable del área de Educación, achacó esta situación a la decisión de la Generalitat de desmarcarse del plan de financiación propuesto por el anterior Gobierno socialista, que incluía una partida de 45 millones de euros entre 2008 y 2011 para subvencionar al 50% la construcción de las escuelas infantiles. "La Generalitat no quiso participar y dejó que el 50% de la financiación del plan recayera en los Ayuntamientos que necesitan escuela entre 0 y 3 años", explicó la concejal socialista en un comunicado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_