_
_
_
_

La CNE critica los pagos a las empresas eléctricas

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha criticado el nuevo sistema de pagos, aprobado por el Gobierno en noviembre pasado, para las empresas eléctricas por la disponibilidad de algunas de sus centrales térmicas (ciclos combinados, carbón y fuel) e hidráulicas. En su informe sobre la orden elaborada por el Ministerio de Industria, el organismo señala que el enfoque dado a esta propuesta no es "coherente", sobre todo por su carácter transitorio, y que su aprobación no era "ni apremiante, ni necesaria", dada la situación actual del sistema: con capacidad de sobra para cubrir la demanda eléctrica y con un déficit creciente.

Estos pagos, según los cálculos de la CNE, habrían supuesto un coste adicional de 140 millones de euros solo en el segundo semestre de 2011. Estos costes se financian a través de la parte regulada de la tarifa eléctrica. En este sentido, la CNE subraya que este tipo de pagos conllevan un incremento del coste de la energía que soportan los consumidores de electricidad, por lo que su "consideración debería realizarse de forma justificada y en un contexto de prudencia".

Industria justificó que estas centrales recibieran una retribución adicional de manera transitoria, a la espera de un mecanismo definitivo, por contribuir "rápidamente a la cobertura de las puntas [de demanda eléctrica]" y advirtió que sin estos pagos estas centrales "podrían dejar de estar disponibles".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_