_
_
_
_

Los 'abertzales' critican que el veto se basa en "notas jurídicas"

Amaiur considera "débil" jurídicamente el informe sobre el que la Mesa del Congreso ha fundamentado el rechazo a su petición de grupo parlamentario ya que se basa, según el diputado abertzale Xabier Mikel Errekondo, en "unas notas jurídicas que ni siquiera están firmadas ni selladas". Por ello han decidido presentar un recurso basado especialmente en la interpretación "errónea y restrictiva" que la Cámara ha hecho del artículo relativo a la exigencia para disponer de grupo propio de disponer del 15% de los votos en cada circunscripción donde se haya presentado la candidatura.

Por el contrario, el presidente del Congreso, Jesús Posada, sostuvo ayer, tras abandonar el Palacio de la Zarzuela donde recogió la propuesta del Rey para que Mariano Rajoy sea candidato a presidente del Gobierno, que el informe es "de peso y suficiente". Eso sí, Posada se negó a comentar a los periodistas si había hablado con el monarca sobre la situación de Amaiur.

Errekondo, por su parte, adelantó ayer, en San Sebastián, que Amaiur va a seguir reclamando su grupo en el Congreso porque, dijo, "es de derecho y le corresponde". Además, entiende que así dispondría de una "herramienta" para que "el Estado haga una lectura de la realidad que se vive en Euskal Herria", añadió.

Pese a la viabilidad futura de su recurso, Errekondo no desaprovechó la ocasión para dirigirse de manera especial al PP, a quien pidió que actúe "con responsabilidad" para demostrar que "todas las opciones políticas son defendibles". En cuanto a la abstención de CiU y PSOE, el portavoz de la coalición abertzale criticó que ha hecho una interpretación "reduccionista y negacionista" de la democracia participativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_