_
_
_
_

Drogas y jóvenes sin tópicos

Deusto acoge un congreso de la FAD sobre la adolescencia y los estupefacientes

Los adolescentes, la familia y las drogas son realidades envueltas en innumerables tópicos. Tratar de eliminarlos es uno de los objetivos de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), que entre los próximos 28 y 30 de septiembre celebrará un congreso en el paraninfo de la Universidad de Deusto. El director general de la FAD, Ignacio Calderón, abogó ayer en la presentación de la cita por que la sociedad "cambie" su discurso sobre los jóvenes. "Hay que hablar de ellos en positivo. Se dice que es casi imposible desvincular adolescentes de drogas y no es verdad. Hay que ir hacia un discurso más real porque si no los jóvenes tienden a cumplir el papel que la sociedad les asigna", razonó.

Más de 400 técnicos educativos y asistenciales asistirán a la cita

La conferencia inaugural correrá a cargo del presidente del Consejo de Administración del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, Joâo Castel-Branco, en una ponencia que abordará la situación actual del consumo de droga en España y Europa y el papel de la crisis en el consumo de estupefacientes. Y es que, al parecer, en la actual coyuntura actual los ciudadanos recurren en mayor medida a estas sustancias para tratar de mitigar sus dificultades y quienes trafican con ellas degradan su composición para optimizar beneficios.

El mismo día de la inauguración, a las 13.30, el catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona Lluis Flaque, impartirá una conferencia sobre modelos familiares y cómo éstos pueden influir en los consumos de drogas y otras conductas de riesgo social. Por su parte, el catedrático de Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Gonzalo Musitu, intervendrá el jueves 29 a las 10.00, a través de una conferencia que tratará la importancia de la familia como agente socializador de adolescentes y jóvenes.

Un día después el catedrático Emérito de la Universidad de Deusto, Javier Elzo, impartirá la conferencia titulada Adolescentes en un mundo de transformación a las 9.30, en la que analizará, entre otras muchas cuestiones, el movimiento del 15-M. La conferencia de clausura correrá a cargo del director del Centro Mediterráneo Andalusí, Sami Naïr. En su intervención analizará desde un punto de vista histórico el concepto de ciudadanía.

También habrá varias mesas redondas que tratarán temas como el papel de los abuelos en la educación de los adolescentes, las nuevas formas de comunicación virtual entre jóvenes, o las diferencias de género en dicha etapa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A la presentación del acto, al que acudirán más de 400 técnicos del ámbito educativo y asistencial, acudieron la directora de Drogodependencias, Celina Pereda; la directora del Instituto Deusto de Drogodependencias, María Teresa Laespada, y el director técnico de la FAD, Eusebio Megías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_