_
_
_
_

El PP de Vigo pide investigar las supuestas irregularidades de un alcalde pedáneo

El PP pidió ayer la constitución de una comisión de investigación para esclarecer las supuestas irregularidades, singularmente tráfico de influencias, cometidas por el alcalde pedáneo de Bembrive, Roberto Ballesteros (PSOE), que a su vez es auxiliar administrativo desde hace 20 años de la Xerencia de Urbanismo de Vigo. La denuncia contra él se basa en distintos comentarios capturados de su chat en la red de Facebook.

La denuncia de los hechos remite a una compañera de partido, Monserrat Costa, afiliada al PSOE unos meses antes de la campaña electoral y a quien prometió un empleo en la pedanía si ganaba las elecciones. A sugerencia de Costa, Ballesteros abrió un espacio político en su perfil de Facebook, que ella atendió durante la campaña electoral utilizando las claves del candidato.

Ballesteros ganó las elecciones y relevó al anterior pedáneo del PP en Bembrive, pero no pudo cumplir su promesa de emplear a Costa con un sueldo de 900 euros mensuales, como habían acordado. Las arcas de la pedanía solo alcanzaban hasta 600 euros mensuales por media jornada. La mujer lo rechazó para al cabo abrir la caja de los truenos contra el pedáneo. La Fiscalía de Pontevedra está ya investigando los hechos a instancias del Valedor do Pobo.

Las pruebas de cargo contra Ballesteros remiten a decenas de conversaciones del chat de Facebook en las que, supuestamente, este se ofrece a particulares para realizar gestiones urbanísticas, promete enviar a un amigo para inspeccionar obras, señala estudios de arquitectos para resolver expedientes e incluso apunta -a la propia Costa, supuestamente para estimularla a encontrar gente que precise de sus gestiones- que él cobra de tapadillo 3.000 euros por su mediación en un caso, como podría hacer ella misma. En otros escritos ofrece su influencia para facilitar la contratación de conocidos suyos en planes de empleo públicos o las preguntas de exámenes para ganar oposiciones en el Ayuntamiento de Vigo.

La documentación sobre esos presuntos delitos le llegó a Costa de modo anónimo a su buzón en un cedé que ella trasladó con su denuncia a la Guardia Civil. Ballesteros reconoce los escritos como propios, aunque correspondientes a conversaciones privadas en el chat, en ocasiones en tono de broma y siempre descontextualizadas. Además atribuye las indicaciones sobre profesionales para realizar gestiones urbanísticas a su propia tarea como funcionario municipal.

Así se conoció la denuncia, Ballesteros, que ayer aún no la había recibido, pidió su baja temporal en el PSOE y el traslado a otro departamento municipal. El PP formalizó ayer la petición de una comisión de investigación -que el BNG apoya- tras señalar la semana pasada Feijóo que la denuncia le parecía "especialmente grave", por lo que el Gobierno local debía dar explicaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_