_
_
_
_

Málaga revisa la prehistoria

Arqueólogos megalíticos de varios países visitan Antequera

La Junta de Andalucía aspira a que el conjunto arqueológico de los Dólmenes de Antequera sea declarado bien de Patrimonio Mundial, y en los próximos días podrá tener un buen test sobre las posibilidades de lograrlo ya que la visita al yacimiento forma parte de la agenda de la reunión internacional sobre Sitios Megalíticos y la Convención del Patrimonio Mundial, en el que participarán desde hoy y hasta el día 24 medio centenar de expertos internacionales en Málaga.

En el congreso se abordarán asuntos relativos a la investigación, conservación y gestión de los yacimientos megalíticos y se intercambiarán experiencias de países europeos, africanos y asiáticos, como los del valle de Zhane (Rusia), los sitios de Carnac, en Francia, o los yacimientos de Senegambia (Senegal) y Bouar (República Centroafricana). Durante las jornadas, los expertos visitarán también la necrópolis de Gor-Gorafe y el yacimiento prehistórico de Orce, donde conocerán recientes descubrimientos del equipo de arqueólogos, como restos de la dentadura de un precedente del mamut de enormes dimensiones.

Más información
Un museo contra viento y marea

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció que está muy avanzada la candidatura de España para obtener el reconocimiento de la Unesco para un centro sobre la prehistoria de referencia mundial. La ministra recordó que en España hay catalogados 765 puntos, "con un nivel científico muy alto", algunos de gran alcance como la Cueva de Altamira o Atapuerca, por lo que dijo que sería "muy importante" obtener la distinción de la Unesco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_