_
_
_
_
Entrevista:FRANCISCO ÁLVAREZ-CASCOS | Presidente del Principado de Asturias

"Sigo el espíritu de don Pelayo"

Pregunta. Al salir del aeropuerto, enorme cartelón con su foto. ¿Qué pretende, espantar al turismo?

Respuesta. Yo creo que es un cartel incitador a que cada vez vengan más turistas a Asturias para conocernos mejor. Leer en la España de hoy Más Asturias, mejor España, es insólito y atractivo.

P. ¿Su triunfo electoral es un gran corte de mangas al PP?

R. No, porque no ha tenido que ver con ningún tipo de respuesta o represalia. La nuestra es una apuesta positiva a favor de la rebeldía de muchos asturianos ante la situación.

P. ¿Qué hubiera dado por verle la cara a Rajoy el 22 de mayo?

R. Soy una persona que está muy poco pendiente de los demás. Sí lo estaba de lo que hacían quienes nos votaron. Y el entusiasmo fue indescriptible.

P. ¿Se ha encomendado más a la Santina o a don Pelayo?

R. Me he encomendado a los asturianos. Somos todos devotos de la Santina. Y somos todos hijos de don Pelayo, y hemos seguido su espíritu. Yo también sigo el espíritu de don Pelayo.

P. Hijo de don Pelayo... Le veía yo más como el oso de Favila.

R. Pues no es el oso el animal que más admiro, sino el salmón, rey de los ríos asturianos, acostumbrado a navegar contra corriente y a sobrevivir a las mayores dificultades.

P. "Si me sacan a bailar, acepto". ¿A qué ritmo baila ahora?

R. La frase se refería a quienes estaban promoviendo una persecución policial contra mí. Y si la sacamos de contexto, la verdad es que el ritmo desde enero a mayo ha sido vertiginoso, el que podría tener el rock and roll o el twist.

P. ¿Era un figura en la pista?

R. Bueno, yo enlacé con los últimos años del rock y mi juventud fue la del twist. La de Los Brincos en España y los Beatles y los Rolling Stones en Europa.

P. Pero usted, poca salsa.

R. Me cogió un poco tarde. Las parejas enamoradas disfrutábamos de las melodías italianas. Con Il mondo, de Jimmy Fontana, uno se perdía [ríe].

P. Ha retransmitido corridas de toros. ¿Es más de estoque o de espada?

R. Jamás me atrevería a ponerme delante de un toro en puntas. Tengo un gran respeto por todos los toreros. Admiraba a Paco Camino y a Santiago Martín, El Viti, y fui crítico con El Cordobés, pero siempre le respeté muchísimo.

P. Pues usted en política ha hecho más de una vez el salto de la rana.

R. No. Yo creo que en política he toreado siempre de frente. Y de muleta y de capote. Sin dejar ninguno de los dos.

P. Llevamos un rato de entrevista y aún no me ha citado a Jovellanos. ¿Le pasa algo?

R. Es que a Jovellanos no hay que citarlo [ríe]: vivimos con él.

P. Pesca salmones, y ha obtenido dos veces el campanu. ¿Se los ponen como a Franco?

R. Pues no, porque el pescador de salmón tiene que trabajarse su propio lance. Y necesita una tenacidad mucho más intensa que en cualquier otra actividad.

P.La crisis del Prestige le pilló cazando, y no se inmutó. Y era ministro del ramo. ¿Pedazo de servidor público?

R. Yo recibí la noticia del incidente un miércoles, y ese mismo día el director general de la Marina Mercante, que es el experto en salvamento marítimo, se desplazó al centro de mando de La Coruña. Si hubiera sido necesaria la presencia de alguna persona más, empezando por la del ministro, no lo hubiera dudado.

P. ¿Diez años de secretario general -o general secretario, como le llamaban- del PP y 34 en el partido le han dejado secuelas?

R. Pasé tres meses de amargura el año pasado, cuando vi que un militante que solicitaba amparo no lo encontraba ante agresiones flagrantes con membrete del partido. Una vez superada, no dejó en mí ningún tipo de secuelas.

P. ¿Qué le toca la gaita?

R. Sobre todo, la hipocresía y la necedad. Yo procedo de una generación que supo confrontarse democráticamente sin perder el respeto a las personas.

P. Usted está exento de necedad.

R. Al menos, al reconocerla hago ejercicio de autocrítica.

P. Es extraordinariamente partidario del matrimonio. ¿Hace algún otro deporte?

R. Pues soy muy partidario. Pero en la vida uno tiene que aceptar las circunstancias. Yo no soy partidario de los rayos, pero si cae uno no puede negarse el fenómeno ni sus efectos.

P. ¿Qué le diría a Rajoy si le tuviera delante?

R. Pues probablemente no le prestaría demasiada atención.

P. Y ahora, a por el 20-N, y también en Madrid. Y quiere grupo parlamentario.

R. En política no hay seguridad de nada. Todos salimos de la meta en la misma posición. Luego, hay que correr toda la etapa. Pero el objetivo sería ese.

P. ¿Los votos prefiere cazarlos o pescarlos?

R. Los votos tienen mucho más que ver con la pesca que con la caza. El ejercicio de la pesca como arte en los lances y como capacidad de atracción y de consecución del objetivo es mucho más completo.

Francisco Álvarez-Cascos, pescando votos para el Foro Asturias en el parque San Francisco, de Oviedo.
Francisco Álvarez-Cascos, pescando votos para el Foro Asturias en el parque San Francisco, de Oviedo.PACO PAREDES

Perfil

Con 63 años, seis hijos y tres matrimonios a la espalda, afirma que el Foro de su creación "es un movimiento transversal muchísimo más abierto que el PP". Su concepto de disfrute y descanso es estar donde le gusta y con quien le gusta. Dice que en el último año no ha visto una sola película que no sea infantil, por sus hijos. Le encanta la naturaleza, y juega al parchís y al mus. Con poca fortuna, según confiesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_