_
_
_
_

El gobierno donostiarra y los portavoces de la oposición se bajarán los sueldos un 3%

Odón Elorza reta a Izagirre a un "debate público" sobre la pasarela de Monpas

Mikel Ormazabal

El equipo de gobierno de San Sebastián, esto es, los nueve concejales de Bildu, así como los portavoces del PSE-EE, PNV y PP se bajarán sus sueldos un 3% tras el acuerdo alcanzado ayer por los representantes de todos los grupos en la junta de portavoces. Los salarios de los ediles de la oposición permanecen sin variación.

Tras tres horas de debate, los partidos llegaron a un principio de acuerdo sobre las asignaciones de los miembros de la corporación y de los directores y cargos de confianza. Jon Albizu, portavoz suplente del gobierno local, informó de que los grupos partían de planteamientos "totalmente diferentes" sobre la bajada de los sueldos, por lo que destacó la capacidad para alcanzar un acuerdo general. Así, la reducción del 3% afectará a la nómina del alcalde, que tenía asignado un sueldo de 82.145 euros brutos anuales, a la de los concejales delegados de área y dedicación exclusiva y de los portavoces de grupo, que cobran 68.374 euros cada uno. Se mantiene sin cambios la retribución de los ediles sin delegación (50.940 euros).

El salario del alcalde está fijado en 82.145 euros brutos anuales

Albizu también explicó que el equipo de gobierno renuncia a algún asesor que existía durante el anterior mandato, lo que provocó las críticas del socialista Ernesto Gasco, quien recordó duque el actual regidor, Juan Karlos Izagirre, "tiene los mismos asesores que Elorza" y que la reducción de estos cargos de designación libre se han reducido al haber tres grupos políticos menos que en la anterior legislatura.

En la reunión de los portavoces también se trató la polémica suscitada por la decisión de Izagirre de renunciar a la construcción de la pasarela de Monpas por considerar que esta obra provoca un "desastre ecológico" en la zona.

Elorza remitió ayer mismo una carta a su sucesor en la que le emplaza a mantener un "debate público" abierto a la participación de los donostiarras para "defender" el proyecto. "Lo mismo que ha pasado recientemente con la posición inicial de Bildu hacia la Capitalidad Cultural, no es malo reconsiderar posiciones a la luz de la realidad y de las conveniencias para la ciudad", le recuerda Elorza en la misiva a la que ha tenido acceso este diario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El exalcalde socialista niega que la pasarela de Monpas sea "un capricho del anterior gobierno", ni supone un "desastre ecológico", como llegó a afirmar Izagirre. En la carta, remitida vía Registro municipal, Elorza explica que el proyecto fue aprobado "con amplia mayoría" por el pleno y cuenta con un "grueso informe ambiental favorable". San Sebastián no puede despreciar "una de las pocas inversiones que puede hacer San Sebastián con dinero externo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_