_
_
_
_

Un juez anula la oferta pública de empleo de 2010 de Alcobendas

El magistrado del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 23 de Madrid, Alberto Palomar Olmeda, ha decidido anular el acuerdo de la junta de Gobierno municipal del Ayuntamiento de Alcobendas celebrado el 1 de junio de 2010 mediante el cual se aprobó la oferta de empleo público del pasado año. Esta oferta incluía la contratación mediante el procedimiento de promoción interna de una veintena de funcionarios, entre ellas la de un oficial de la policía local, según confirmaron ayer fuentes del Ayuntamiento. La sentencia, firmada el 23 de diciembre, pero que ha sido comunicada esta semana al sindicato, reconoce de esta forma "el derecho" de UGT "a la negociación de los criterios generales de la oferta en el Consistorio".

El magistrado basa su decisión en varios aspectos, tal y como se puede leer en la sentencia: el primero, que la oferta de empleo público del Consistorio, y concretamente sus criterios de elaboración y aprobación, no fueron sometidos a la negociación sindical, como exige la normativa vigente. Asimismo, tampoco se produjo, según el juez, una negociación en la forma que establece el artículo 21 del convenio, que remite la cuestión de la oferta a la ley. Pero el problema adicional, según el magistrado, es que en el convenio de Alcobendas no se conforman los criterios y ni siquiera se establece la competencia de la comisión interna para la intervención en la negociación.

Un portavoz de UGT aseguró ayer que la primera consecuencia de esta sentencia es la nulidad de todos los nombramientos de funcionarios incluidos en la oferta pública, al mismo tiempo que tampoco serán legales todos los actos administrativos auspiciados por dichos funcionarios, como es el caso del oficial de la Policía Local. Por su parte, el concejal de Economía de Alcobendas, Agustín Martín, que sostiene que la sentencia no tendrá ningún efecto práctico, explicó a este periódico que el error ya estaba subsanado: "Hemos dado audiencia a UGT y se lo hemos comunicado al juez. Ahora estamos pendientes de la decisión judicial definitiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_