_
_
_
_

El PSOE exige también una explicación por el reparto eólico

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Méndez Romeu, se unió ayer al BNG y pidió explicaciones al conselleiro de Industria, Javier Guerra, sobre el concurso eólico, toda vez que empresas creadas ad hoc reciben "un número importante" de megavatios (MW) mientras otras, consolidadas en el sector, fueron, según él, "vetadas".

El viceportavoz socialista reclamó la comparecencia del conselleiro en la Cámara para que explique "la extraña distribución" de megavatios del actual concurso eólico y los motivos por los que "se echó abajo" el convocado por el bipartito. Guerra contestó que ya ha solicitado la intervención y aseguró que no tiene "ningún problema", en dar las explicaciones porque la oposición "sólo quiere enredar".

Los socialistas desean conocer la situación de los planes industriales asociados, que, según la Xunta, conllevan la creación de 11.400 empleos y una inversión de 6.000 millones de euros. "Es aire, papeles que se lleva el viento", dijo Méndez, quien reveló que actualmente solo están comprometidos 350 puestos de trabajo y una inversión de 550 millones de euros.

No faltaron los dardos contra exclusión de Gamesa del reparto. "Y mientras, se aprobaron planes que conllevan una planta de tratamiento de residuos que no se puede instalar sin un plan medioambiental, o proyectos que prevén un compromiso de pago de 2.600 euros por empleado y año", señaló Méndez. "Se aprueban proyectos de difícil viabilidad", concluyó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_