_
_
_
_

Luna será juzgado por encubrimiento el 5 de abril

El portavoz parlamentario socialista, Ángel Luna, será juzgado el martes que viene, 5 de abril. Se convertirá así en la primera persona que se siente en el banquillo en relación con el caso Gürtel. Sin embargo, el diputado del PSPV-PSOE no está imputado por un delito de corrupción, sino precisamente como consecuencia de sus denuncias sobre la connivencia del Consell que preside Francisco Camps y del PP valenciano con la red que dirigía Francisco Correa.

El 24 de marzo de 2010, en un debate parlamentario con Camps, Luna mostró un informe policial que explicaba el modo en que la trama sacó tajada de la visita del papa Benedicto XVI a Valencia en julio de 2006. La red se embolsó tres millones de euros gracias a un contrato de la televisión pública autonómica, Canal 9, dirigida entonces por Pedro García, estrecho colaborador de Camps y amigo íntimo del jefe de la trama en Valencia, Álvaro Pérez, El Bigotes. El informe que esgrimió Luna estaba declarado secreto. El PP lo denunció por revelación de secretos. El juez Juan Montero sobreseyó esa acusación, pero abrió juicio contra el portavoz del PSPV-PSOE por un supuesto delito de encubrimiento: entorpecer la identificación de quien le hizo llegar el documento de la policía.

El ministerio público pidió el archivo y posteriormente la absolución del diputado. No se ha presentado, argumentó el fiscal, prueba alguna que respalde la acusación de encubrimiento. Luna ha declarado que el documento le llegó de forma anónima.

Apoyo de Compromís

Sobre la situación de Luna se pronunció ayer el portavoz parlamentario de la Coalició Compromís, Enric Morera, que había suscitado malestar en el PSPV-PSOE por unas declaraciones en la manifestación contra la corrupción del pasado sábado que atribuyó a una mala interpretación. "Compromís destaca muy positivamente el trabajo del síndic socialista, el señor Ángel Luna, perseguido por el PP", dijo Morera, en alusión a sus denuncias contra la corrupción. "Luna es una víctima y un perseguido por la dinámica autoritaria del PP".

El secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, dijo alegrarse de esas manifestaciones. "Lo importante ante la sociedad valenciana es mantenernos fuertes", añadió. "El nuestro es un proyecto para todos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_