_
_
_
_

Los sindicatos amenazan con una huelga de ambulancias

Los trabajadores de ambulancias irán a la huelga si la Consellería de Sanidade no convoca cuanto antes una reunión para "clarificar la situación del sector", trastocada con la aprobación el pasado enero de un decreto del transporte sanitario que erradica la figura del ayudante y que establece que "la financiación será por cuenta del Sergas siempre que no exista un tercero obligado al pago", lo que, en opinión de los sindicatos, abre la puerta a la privatización de los traslados. UGT, CC OO y CIG. mayoritarios entre los 1.500 trabajadores del sector, toman esta decisión tras solicitar "desde hace casi un año" y en repentinas ocasiones un encuentro con el Sergas sin recibir ningún tipo de contestación.

"No vamos a permitir que haya despidos o que se reduzcan prestaciones", advierte Xesús Pastoriza, portavoz de Transportes de CIG. La semana que viene realizarán asambleas en las ciudades gallegas para establecer un calendario de movilizaciones y convocar, si continúa el silencio de Sanidade, una huelga contra "un descenso en la calidad del servicio que amenaza los derechos adquiridos por los ciudadanos". Aunque la gerente del Sergas, Rocío Mosquera, ha asegurado en varias ocasiones que no se plantea la opción del copago para los servicios de transporte sanitarios, los sindicalistas se quejan de que en ningún momento han recibido información de la consellería y que la redacción del decreto puede "esconder intenciones futuras". Además de la supresión de la figura del ayudante -algunas empresas ya han hecho recortes- los trabajadores critican la asignación del transporte de pacientes de diálisis que no necesitan camilla a los autobuses del 065 y la supresión de UVI móviles en algunos hospitales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_