_
_
_
_

Manuel Polanco, nuevo presidente de PRISA-TV

El 'holding' absorberá los negocios audiovisuales de PRISA

El Consejo de Administración de Sogecable ha nombrado a Manuel Polanco presidente de PRISA-TV, la nueva denominación de la división de actividades audiovisuales del grupo editor de EL PAÍS. Polanco sustituye al frente de Sogecable a Rodolfo Martín Villa, que accedió al cargo en 2003, tras la fusión de Canal Satélite Digital y Vía Digital.

Manuel Polanco ha desarrollado toda su carrera profesional en PRISA. En enero de 2009 fue nombrado director general corporativo de las unidades de negocio del Grupo, puesto que ha desempeñado hasta su paso a la presidencia de Sogecable, compañía de la que es consejero desde 2006. En 1991 asumió las direcciones de Santillana Chile y Perú, fue director general del diario mexicano La Prensa y puso en marcha la edición americana de EL PAÍS. Tras su paso por Santillana y Gerencia de Medios (GDM) fue nombrado consejero delegado de Media Capital.

El grupo televisivo es la primera fuente de ingresos de PRISA

El Consejo de Administración de Sogecable -compañía que cambia su denominación- acordó su reestructuración interna para hacer más operativo y especializado este órgano, según anunció ayer a través de un comunicado. Los cambios son una respuesta a las necesidades de "un mercado televisivo en pleno proceso de transformaciones", explicó la compañía.

Pedro García Guillén continúa como consejero delegado del grupo audiovisual. De los anteriores miembros del Consejo permanecen Juan Luis Cebrián (vicepresidente), Gregorio Marañón, Jaime Terceiro y Leopoldo Rodés. Entran Pierre Lescure, consejero delegado de Canal + Francia durante más de 10 años y vicepresidente de Canal + España de 1989 a 2002; Markus Tellenbach, presidente y consejero delegado de TVN Group, líder de medios de comunicación en Polonia, y Fernando Martínez, secretario general de PRISA, que ha dirigido en Sogecable las áreas de gestión, planificación y económico-financiera de 1998 a 2009.

Durante la sesión del Consejo, Manuel Polanco agradeció "la valiosa colaboración de Rodolfo Martín Villa en el desarrollo y la estrategia de esta compañía, y su inestimable capacidad de diálogo y consenso con todos los sectores involucrados en el mercado audiovisual, y en especial con Telefónica, socio estratégico de Sogecable durante muchos años".

El nuevo presidente de Sogecable afirmó que "el holding audiovisual ya es la primera fuente de ingresos del Grupo PRISA y debe convertirse en impulsor del crecimiento estratégico de la compañía". Para ello, la compañía ha iniciado toda una serie de operaciones que "desembocarán en una amplia expansión del grupo en los mercados de habla española y portuguesa", añadió.

En la misma reunión, Martín Villa expresó su satisfacción por el tiempo que ha permanecido como presidente de Sogecable y su agradecimiento a cuantos han colaborado con él, señalando que no podía haber mejor sucesor que el designado.

Juan Luis Cebrián, consejero delegado y presidente de la Comisión Ejecutiva de PRISA, explicó que la reorganización se enmarca en las decisiones que el Grupo ha comenzado a tomar como consecuencia de su reestructuración accionarial y su nueva política de fortalecimiento y expansión.

PRISA-TV, propietaria de Digital + y de Cuatro, incorporará TVI, cadena en abierto líder en Portugal; la productora Plural, con sedes en Madrid, Lisboa, Miami y Río de Janeiro, y el canal de televisión norteamericano Vme, con sede en Nueva York.

Manuel Polanco.
Manuel Polanco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_