_
_
_
_

El PSE cree que la querella del 'caso Margüello' "destierra el mito" de la buena gestión del PNV

La presentación por la Fiscalía de la Audiencia de Vizcaya de una querella por prevaricación en el caso Margüello (las supuestas adjudicaciones irregulares de contratos públicos por 28 millones de euros a empresas relacionadas con el ex director de Calidad del Hospital de Cruces) supone "desterrar el mito de la gestión excelente de los gobiernos anteriores del PNV", según los socialistas.

Como adelantó ayer EL PAÍS, la fiscalía ha presentado en un juzgado de Bilbao una querella por prevaricación (dictar una resolución injusta a sabiendas) contra el ex director de Sanidad de Vizcaya José Ramón Elorriaga. El ministerio público concluye que se saltó el procedimiento legal de forma exagerada al conceder permiso a una empresa ligada a Margüello para contratar con Sanidad.

El secretario general del grupo socialista, Óscar Rodríguez, aseguró ayer a este periódico que esta trama se une a otros "casos de presuntos espionajes, cohecho y malversación de fondos. Todos tienen un elemento común: son personas de PNV o que fueron nombrados por este partido". Rodríguez animó a los peneuvistas a que, como han hecho en otros casos, "den la cara y tomen medidas" contra los implicados.

Recordó que una comisión parlamentaria está investigando el caso Margüello, que, resaltó, "no va a juzgar a nadie, sino que determinará las responsabilidades políticas".

La presidenta de esta comisión, la popular Laura Garrido, se mostró más prudente y apuntó que la decisión de la fiscalía "quiere decir que existen los indicios de prevaricación que apuntaba el Gobierno". Agregó que, si durante los trabajos de la comisión salen a la luz más documentos sobre irregularidades, se enviarán "si se considera oportuno" a la fiscalía. Garrido apuntó que aún no se ha determinado la fecha en que la comisión reanudará sus trabajo, aunque apuntó a la primera quincena de septiembre.

El PNV, que gestionó Sanidad cuando se cometieron las supuestas anomalías, declinó ayer comentar la decisión de la fiscalía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_