_
_
_
_
La corrupción en el fútbol

Mel: "En Italia tuvieron redaños"

Rafael Pineda

"No hace mucho tiempo, en Italia tuvieron los redaños de mandar a un histórico como el Juventus a la Segunda División", recordó ayer el entrenador del Betis, Pepe Mel, preguntado por la supuesta compra de partidos por parte del Hércules en la Liga de Segunda División de la pasada temporada.

En 2006, el Juventus fue desposeído de dos scudettos y sancionado con el descenso a la Serie B y una multa de 120.000 euros en el conocido como caso Calciopoli. Entonces, la justicia deportiva italiana descubrió un fraude masivo del campeonato con sobornos y amaños en las designaciones arbitrales, dirigidas por el entonces director general del club turinés, Luciano Moggi.

"Si el Hércules ha cometido un delito, que cumpla la pena correspondiente", declaró el técnico verdiblanco durante la presentación de Rubén Castro.

Más información
La Abogacía y la Fiscalía denuncian el "grave fraude" del amaño de partidos

Estas manifestaciones se suman a las del presidente, Pepe León, que el pasado jueves instó al Consejo Superior de Deportes a tratar "este tema con la misma insistencia, celeridad y contundencia que los casos de dopaje en el ciclismo". La intención del Betis es ocupar la plaza de ascenso que le arrebató el Hércules en la última jornada de la pasada Liga y para ello el dirigente reconoció "estar presionando al CSD para que inicie el proceso de forma inminente".

Paralelamente a las gestiones de la directiva, los aficionados solicitaron mediante una nota de prensa "la suspensión temporal del comienzo y celebración de la próxima temporada" mientras no se aclare la presunta compra de partidos por el Hércules. También se ha convocado una manifestación para el 18 de agosto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_