_
_
_
_

El universo Gaya en el IVAM

Muestra con los homenajes a la pintura del pintor murciano en su centenario

Los últimos 30 años de trayectoria de Ramón Gaya (1910-2005) se convirtieron en un homenaje a la pintura, y más a los grandes pintores que a las escuelas, porque, según dijo, "el estilo es una cárcel fabricada por el hombre para guarecerse cuando tiene miedo, cuando se siente perdido, cuando no acierta a ser libre". Y en Ramon Gaya. Homenaje a la pintura, exposición que ayer inauguró el Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) en colaboración con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Estatales (SECC) en el centenario del nacimiento del pintor, se muestra su mundo, la evolución de sus homenajes a autores como Cezanne, Van Gogh, Turner, Vermeer, Tiziano, Velázquez, al chino Chu Ta o al japonés Hokusai. La SECC también ha editado junto a la editorial Pre-Textos Obra completa, con todos los textos de Gaya, que se definía como "un pintor que escribe".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_