_
_
_
_
Análisis:ANÁLISIS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Una crónica anunciada

Todos los que hemos padecido las maneras, modos y métodos del ex coordinador de Ezker Batua-Berdeak éramos conscientes de que tarde o temprano la erupción de una crisis aguda se iba a producir, lo que no alcanzaban nuestras previsiones es de la forma en que se ha producido.

El día 21-05-2010 fuimos convocados al Consejo Político (C.P.) y nueve compañero-as no pudimos acreditarnos para participar en el mismo. Esgrimían que en la 7ª Asamblea firmamos un papel que dice que cuando no seamos fieles a la línea de Ezker Batua-Berdeak, el coordinador nos podrá expulsar del C. P. Hace más de un año que Javier Madrazo no es coordinador, por lo que, lo natural sería que el nuevo coordinador estuviera facultado para tomar tal medida. Sólo tenía un fin: contar con la mayoría en el órgano más relevante, relevándonos del Consejo Político con nueve nuevos miembros fieles al ex coordinador y con tales artes y maneras seguir dirigiendo la organización.

No hay excusa que valga ni mentiras que puedan distorsionar la realidad

Los nueve militantes a los que se ha querido purgar son: Mariana Aramburu, concejal de Zarautz y miembro del C.P.; Patxi Coira, miembro del C.P., presidencia y la Territorial de Guipúzcoa; José Ferreras, miembro de presidencia, del C.P. y juntero por Vizcaya; Iñaki García, concejal en Orio, miembro del C.P. y de la territorial de Guipúzcoa; Arantza González, miembro de de la presidencia, del C.P. de la territorial de Guipúzcoa y juntera por Guipúzcoa; Manolo Hernández, responsable de Organización de Álava, miembro de la presidencia y del C.P.; Xabier Pombo, concejal de Pasaia, miembro del C.P.; Iker San Roman, asesor en el Parlamento, miembro de presidencia y del C.P. -nuevo responsable de finanzas-; Ana Telleria, miembro de presidencia -nuevo portavoz de Presidencia-, del C.P. y juntera por Vizcaya.

En Ezker Batua las diferencias políticas no nos dividen, es el modelo de organización vertical dirigida por una persona la causa de todos los males presentes y pasados. El ex coordinador hace más de un año que renunció a seguir siendo el máximo responsable de Ezker Batua Berdeak. Al día de hoy no ha transferido sus competencias al nuevo coordinador a pesar de solicitárselo por vía notarial. Nadie salvo Javier Madrazo y su hombre de confianza conocen cómo están las finanzas, lo mismo sucede con los censos, presuntamente adulterados -la causa detonante de esta situación- y guardados con celo. No hay excusa que valga, ni mentiras que puedan distorsionar la realidad: ¡Transparecencia!

El Consejo Político del día 21-05-2010 pude contabilizar cinco miembros de seguridad de paisano ¿armados?; en el Consejo Político ilegal del jueves 03-06-2010 que llevó a cabo Javier Madrazo ya eran siete los componentes de seguridad traídos por el ex coordinador, que, al parecer, custodiaron, pernoctando toda la noche, la sede de Ezker Batua-Berdeak de Bilbao. "Por sus hechos les conocerás" dice el refrán. El ex coordinador se delata a sí mismo, contrata seguridad a sabiendas de que su conducta ilegal podría soliviantar a los nueve miembros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Lo que dice el ex-fiscal Carlos Jiménez Villarejo en el prólogo del libro Garzón Contra el Franquismo, tiene mucha similitud, claro está, salvando sobre todo las repercusiones, con lo que acontece en Ezker Batua: "...abría un proceso penal a los responsables de aquel golpe militar tratándoles lo que fueron, delincuentes y criminales...". "La acción desplegada por las personas sublevadas... estuvo fuera de toda la legalidad, y (esas personas) atentaron contra la forma de Gobierno en forma coordinada y consciente, determinados a acabar por las vías de hecho con la República mediante el derrocamiento del Gobierno legítimo de España, y dar paso con ello a un plan preconcebido que incluía el uso de la violencia como instrumento básico para su ejecución".

Iñaki Garcia Arambarri es Concejal de Orio, miembro de la Territorial de Guipúzcoa y del Consejo Político de Ezker Batua.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_