_
_
_
_

Cuatro muertos al salirse de la autopista un coche en Guipúzcoa

El turismo, un Mercedes de gama alta, quedó destrozado

La tragedia se repitió sólo nueve días después en una carretera guipuzcoana y casi de manera idéntica. Tras la muerte de cuatro jóvenes de Eibar (Guipúzcoa) el pasado día 8, ayer otros cuatro hombres, todos vecinos de la localidad guipuzcoana de Zarautz, fallecieron en un mismo accidente de tráfico, esta vez en la A-8 a su paso por el municipio de Orio (Guipúzcoa), al salirse de la calzada, a las tres de la madrugada, el turismo de alta gama en el que viajaban.

Los dos accidentes marcan la cifra más trágica de fallecidos en un accidente en Euskadi en los últimos 20 años. En el puente festivo del 6 de diciembre de 1991, en una colisión múltiple en la A-8, a la altura de Amorebieta (Vizcaya), perecieron, en choques a causa de la niebla, 17 personas.

En el siniestro de ayer quedó totalmente destrozado el turismo accidentado, un Mercedes E 55, con casi 500 caballos de potencia. Los restos del vehículo quedaron desperdigados por la autopista y la zona próxima a la calzada, donde a media mañana de ayer se podían aún ver dos ruedas y parte del motor hecho añicos.

Los cuerpos de las víctimas quedaron mutilados. "Era un espectáculo dantesco, las imágenes eran terribles", señalaron fuentes de los equipos de emergencias que acudieron al lugar, poco después de ocurrir el accidente, a las 3.05.

Dos curvas suaves

Según los primeros datos de la investigación, el accidente se produjo al salirse el coche, por causas desconocidas, de la calzada en una zona de dos curvas suaves y con tres carriles de circulación. El vehículo impactó contra un poste de señalización de la autopista que indica la salida al municipio de Orio, en el punto kilómetrico 32 en dirección a Bilbao.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pese a la rápida llegada de los servicios de emergencia, avisados a través de un teléfono móvil por un conductor que circulaba por la autopista, nada pudieron hacer por las víctimas, que fallecieron como consecuencia de la gravedad del impacto. Los cuerpos fueron trasladados, por orden del juez encargado de la investigación, al Servicio de Patología Forense de San Sebastián.

Los fallecidos son todos vecinos de Zarautz, relacionados con el negocio de la hostelería, aunque uno de ellos había nacido en Legorreta, según precisaron fuentes municipales. Tenían 40, 42 y, en dos casos, 36 años de edad.

El siniestro provocó otro accidente, sin consecuencias graves. Un vehículo que transitó poco después por el mismo lugar, un Renault Clio, se salió de la calzada en la maniobra para evitar los trozos desperdigados del Mercedes. Su único ocupante tuvo que ser trasladado al Hospital Donostia aunque sólo sufrió heridas leves, según confirmó el Departamento de Interior.

La Ertzaintza solicitó testigos para poder esclarecer lo ocurrido, pero a la hora que ocurrió, a las tres de la madrugada, la circulación es escasa en la autopista que une Bilbao y San Sebastián. El Ayuntamiento de Zarautz pidió a todos los vecinos que arropen con su cariño a las familias de las víctimas.

Restos desperdigados del vehículo en el que fallecieron cuatro ocupantes.
Restos desperdigados del vehículo en el que fallecieron cuatro ocupantes.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_