_
_
_
_
MÚSICA CLÁSICA | La semana por delante

La perfección al piano

Jesús Ruiz Mantilla

Maniático y minucioso, inspirado y temperamental, Krystian Zimerman (Zabrze, Polonia, 1956) es uno de los grandes pianistas de todos los tiempos. Quienes compraron la entrada con antelación no sabían qué escucharían mañana en el Auditorio Nacional dentro del ciclo Grandes intérpretes, porque es como esos entrenadores que guardan la alineación -el programa, en su caso- hasta el final. Pero parece que se decantará por piezas dedicadas enteramente a Chopin.

Es hoy, junto al italiano Maurizio Pollini y el ruso Gregory Sokolov, el intérprete más brillante en activo de su instrumento. Viaja con su propio piano, así lo ha hecho durante el último mes por ocho ciudades españolas. No le gusta sacar discos, pero graba cada recital para detectar los fallos y corregirlos. Para los anales ha dejado varias grabaciones: unos Preludios de Debussy que compiten con lo que hacía Benedetti Michelangeli, varios Brahms y Chopin, además de unos Impromptus de Schubert de referencia.

En Madrid no olvidamos sus memorables apariciones de sus sonatas fúnebres de Chopin, de sus bachs o de su visión arrebatadora y hasta alucinógena de Beethoven. Zimerman es el exceso y la medida, la alucinante perfección, la búsqueda inspirada: el pianista ideal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Ruiz Mantilla
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_