_
_
_
_

El viento obliga a 170 salidas de los bomberos tras una tranquila Nochevieja

Un total de 162 conductores dan positivo en los controles de alcoholemia

El fuerte viento fue el protagonista de la Nochevieja en numerosas áreas de Cataluña. Los bomberos de la Generaltitat hicieron 170 salidas por árboles caídos y mobiliario urbano derribado. Las rachas superaraon los 90 kilómetros por hora. En la tarde de ayer fue desactivada la alerta por fuertes vientos en la Nochevieja más tranquila -no hubo accidentes de tráfico mortales- de los últimos años.

Los Mossos d'Esquadra desplegaron un gran dispositivo de seguridad en el tráfico en el que participaron 280 agentes y se establecieron 70 puntos de control de drogas y alcohol.

Dos personas fueron detenidas por los Mossos después de intentar huir de dos de los 2.871 controles de alcoholemia realizados. El subjefe de la división de tráfico de los Mossos, el inspector Vicens Gasulla, explicó que entre las 22.00 horas del día 31 y las 10.00 horas de ayer se hicieron 2.871 lecturas de alcoholemia. Dieron positivo el 5,9% de los conductores (162 personas), una cifra similar a otros años.

Respecto a los dos conductores detenidos, Gasulla señaló que uno de ellos intentó huir de un control ubicado en el kilómetro 21 de la C-32, en la comarca del Garraf, y cuando fue alcanzado dio positivo. La otra persona fue detenida en Vila-seca (Tarragonès) y cuando se le hizo la prueba también dio positivo.

Como en años anteriores, durante la Nochevieja no se produjo ningún accidente de tráfico mortal en las carreteras catalanas, lo que, a juicio de Gasulla, supone "una tendencia a la contención, aunque estamos hablando de una noche que puede tener una evolución muy diferente de un año a otro".

También se abrieron diligencias a dos conductores como presuntos autores de un delito contra la seguridad viaria al negarse a realizar las pruebas de alcoholemia. Gasulla recalcó que cada año hay menos personas que se niegan a hacer la prueba "porque las consecuencias son muy graves".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la calle, Barcelona vivió una de las Nocheviejas menos conflictivas de los últimos años. Cerca de 53.000 personas asistieron a las concentraciones de plaza de Catalunya y la torre Agbar con menos accidentes de tráfico y menos volumen de residuos que en ediciones anteriores, según el Ayuntamiento.

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Assumpta Escarp, explicó que la afluencia de público fue de 4.000 personas menos en los puntos neurálgicos y lo atribuyó a la crisis, a los cambios de hábitos y al fuerte viento, que "no hacía apetecible estar en la calle".

Durante la noche se registraron en la capital catalana tres accidentes de tráfico en los que cuatro personas resultaron heridas, lo que supone una reducción de la siniestralidad de cerca del 50% respecto a los datos del año 2008.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_