_
_
_
_
EADS | Laboratorio de ideas | Breakinviews.com

Investigación amarga

No fue el mejor día para la Autorité des Marchés Financiers (AMF) francesa. En lo que constituyó un golpe a su propia sección de investigación, el comité de sanciones del regulador de mercados rechazaba el pasado jueves todas las acusaciones de abuso de información privilegiada presentadas contra 17 ejecutivos de EADS, el grupo aeroespacial participado por Francia, Alemania y España.

El comité también establecía que las alegaciones adicionales contra el propio fabricante Airbus, así como contra sus principales accionistas, Lagardere Groupe y Daimler, carecían de fundamento. Pero a pesar de las apariencias, la sorpresiva sentencia no deja ganadores, sino un regusto amargo para todos.

En efecto, la sentencia establece que los investigadores de AMF no han probado que exista un lazo entre la venta de las acciones de EADS por parte de altos ejecutivos a comienzos de 2006 y la noticia de que la aeronave insignia de EADS, el Airbus A-380, se vería afectado por retrasos y problemas industriales. Las acciones de EADS cayeron un 26% el 14 de junio de 2006, cuando Airbus sacó a la luz sus problemas. Si la sentencia es correcta, esto significa que los nombres de altos ejecutivos de la empresa han sido objeto de difamación en los tres años que duró la investigación, debido a las múltiples filtraciones e insinuaciones.

En el extraño mundo del procedimiento judicial francés, la AMF no puede apelar la sentencia de su propio comité sancionador. Sólo las partes procesadas pueden hacerlo. E incluso entonces, el tribunal de apelaciones sólo puede suavizar la sentencia.

Por lo tanto, no hay posibilidades de que la revise un tribunal superior. Esto significa que los accionistas minoritarios de EADS podrán sospechar siempre que algo raro pasó.

Los mercados recibieron con un bostezo la noticia de la absolución, y las acciones de EADS apenas experimentaron movimientos. Es comprensible: los valores han perdido otro 30% en los tres años transcurridos desde el miércoles negro. Y Airbus ha tenido que afrontar otros problemas industriales y financieros con su avión militar A-400M, por no mencionar los que deben afrontar sus clientes por culpa de la recesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_