_
_
_
_
Reportaje:UN VALOR A EXAMEN

UBS ve poco potencial a corto plazo en GAM

El banco suizo recorta el precio objetivo de la compañía de alquiler de maquinaria

General de Alquiler de Maquinaria (GAM) es una compañía que, como su propio nombre indica, está especializada en el alquiler de maquinaria. GAM salió a Bolsa en el año 2006 a un precio de 8,25 euros por acción. En los primeros años en el parqué los títulos subieron de forma vertiginosa hasta alcanzar su máximo histórico en julio de 2007: 28,4 euros por acción. Sin embargo, la crisis financiera y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria han provocado que el valor de despeñe desde esos máximos hasta los niveles a los que cotiza en la actualidad (4,75 euros).

A pesar de esta fuerte corrección, hay algunos analistas que siguen viendo cara la valoración de la compañía. Uno de estos expertos es el banco suizo UBS que esta semana ha rebajado el precio objetivo de GAM de 5,8 euros por acción a 5,1 euros. La nueva tasación sólo concede un potencial del 9% a las acciones desde su nivel actual. La recomendación de UBS se mantiene en vender.

La generación de caja es baja en comparación con el endeudamiento

"Una valoración muy ajustada, alto apalancamiento y débiles fundamentales son los aspectos que más nos preocupan de la compañía. Si se divide el valor de empresa (capitalización más deuda) entre el Ebitda previsto para 2010, GAM tiene un ratio de 6,3 veces, lo que supone una prima frente a sus comparables (4,7 veces). "En nuestra opinión, GAM merece cotizar con una cierta prima debido a la menor penetración en el mercado de alquiler español por parte de otras compañías y a su mayor crecimiento estructural. Sin embargo, creemos que el binomio rentabilidad/riesgo que ofrece la compañía en los niveles actuales no compensa", según UBS. A pesar de que la compañía ha llegado a un acuerdo para reestructurar el compromiso del pago de su deuda, los analistas advierten que la generación de caja sigue siendo baja si se compara que la deuda neta sobre el Ebitda alcanza un múltiplo de 6,6 veces.

UBS también ha recortado su previsión de beneficio por acción para GAM debido a la significativa presión que debe afrontar la empresa en sus precios (en 2008 cayeron un 5% y en 2009 se calcula un retroceso de hasta el 25%) así como al menor volumen de negocio (el 60% de la facturación aún proviene del sector de la construcción español). Para 2009 UBS prevé que GAM registre una pérdida neta de 14 millones frente a unos beneficios de 14 millones en 2008.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_