_
_
_
_
A FLOTE

Aritex toca el cielo con el Airbus

Una maqueta del avión A 380 del gigante de la aeronáutica Airbus recibe al visitante de las instalaciones que la empresa Aritex tiene en Badalona. Su presencia en el vestíbulo de la fábrica no es casual: simboliza que la empresa ha alcanzado las máximas alturas desde que se lanzó a navegar en el sector de la aeronáutica, en el año 2001.

Referente en España en instalaciones automatizadas de montaje de automóviles y aviones, Aritex participó en el diseño y desarrollo del estabilizador horizontal y la parte trasera del fuselaje del A 380. Tras este trabajo le llegaba a la compañía un contrato con el consorcio aeroespacial europeo EADS para el diseño, construcción y montaje de los timones, entre otros componentes, del avión de transporte militar A400M. Y un nuevo contrato, firmado el pasado octubre, confirmaba que la empresa catalana se ha ganado definitivamente la confianza de un cliente de altos vuelos, Airbus, que le demandaba de nuevo sus servicios y le adjudicaba, por 73 millones de euros, el diseño, desarrollo y puesta en marcha de las líneas automáticas de ensamblaje de los estabilizadores de cola horizontales y verticales del futuro avión A 350.

"Este nuevo proyecto no nos ha llegado por azar. Ahora estamos recogiendo los frutos del trabajo bien hecho en los últimos años", afirma David López, director general de Aritex. El nuevo contrato con Airbus, que se prolongará durante dos años o tres años, supone un espaldarazo al objetivo de la empresa de competir en primera línea con los grandes proyectos a nivel mundial en el sector de la aeronáutica. Y para lograr este hito Aritex se halla en una posición de ventaja: el refuerzo que supuso para la empresa de Badalona la entrada, en 2008, de la compañía Emte en su capital se ha ampliado con la reciente fusión de esta compañía con Comsa. Para el grupo nacido de la unión de las empresas controladas por la familia Sumarroca (Emte) y Miarnau (Comsa), que controla el 76% de Aritex, la integración de la firma badalonesa a Comsa Emte supone reforzar una de sus diversas patas de negocio: la tecnológica. El grupo, que también abarca áreas como las infraestructuras, la ingeniería ferroviaria y la energía, ya estaba presente en el sector de la aeronáutica con el suministro de sistemas de control y navegación aérea, pasarelas de embarque e instalaciones eléctricas en aeropuertos, pero no en el área de la tecnología aérea, en la que está especializada Aritex. Por su lado, la empresa de Badalona también saca su tajada de la entrada de Comsa Emte en su capital: "Como pyme, nuestra capacidad financiera tiene un límite. Dentro de un grupo que factura 2.200 millones de euros, ofrecemos a nuestros clientes una seguridad y una garantía incuestionables", afirma López.

Aritex, que el año pasado facturó 51 millones de euros y tiene una plantilla de un centenar de trabajadores, fue fundada en el año 1961 por la familia Teixidó. Tras pasar por varias manos, entre ellas las de los grupos VATech y Vinci, la compañía volvió al 100% a manos de la familia fundadora, que conserva el 24% de las acciones tras la operación corporativa con Comsa Emte. La integración en este gran grupo no alejará a Aritex del sector de la automoción, con el que la empresa inició su rodaje. "No hemos migrado hacia el sector aeronáutico como han hecho otras empresas del ramo, sino que hemos diversificado nuestra actividad", subraya López. Todos los fabricantes de la industria del automóvil instalados en España son clientes de Aritex, un bagaje que la empresa no quiere perder. Uno de sus últimos trabajos ha sido el desarrollo de las líneas de soldadura para ensamblar la plataforma y los laterales del nuevo Seat Ibiza en la planta de Martorell.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_