_
_
_
_

Infraestructuras contabiliza 69 millones de financiación privada en su presupuesto

La financiación privada está llamada a convertirse en el salvavidas presupuestario del Gobierno gallego. En su turno para defender en el Parlamento las cuentas de su consellería para 2010, Agustín Hernández cifró ayer en 820,2 millones de euros las inversiones productivas de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras. En el saco de los capítulos VI y VI, Hernández metió las aportaciones de la Sociedade Pública de Investimentos (SPI) y otras "en régimen de concesión" para alcanzar la suma de 820 millones de euros, con su consiguiente "11,6% de incremento" respecto a 2009. El saco incluye 41,5 millones de la SPI y otros 69 millones de inversiones privadas.

Las cuentas de Hernández sirvieron en bandeja la guerra de cifras con la oposición. En la comisión parlamentaria que debatió los presupuestos de la macroconsellería, la socialista Mar Barcón acusó a su titular de "intentar esconder" lo que el PSdeG considera una reducción del 12% de la inversión del departamento y de sus organismos autónomos. Sus cálculos la llevaron a calificar 2010 como la "antesala de una legislatura perdida". Teresa Táboas, del BNG, tachó los presupuestos de "irresponsables" y "ficticios".

También con la SPI y la inversión privada en el cómputo, Agustín Hernández sostuvo que la consellería dispondrá de 85,2 millones de euros más que en 2009 para inversiones y transferencias destinadas a inversiones. Destacó además una reducción del gasto corriente superior al 17% y la caída del 24% de las transferencias dirigidas para gastos de personal y servicios.

Lo que Hernández denominó "grupo MATI", por las siglas de la consellería, gestionará el año próximo 1.614 millones de euros. La oposición recordó al conselleiro que el Presupuesto de la Xunta, que entró este lunes en el Parlamento, refleja una caída del 7,8% del gasto de la consellería.

Barcón lamentó especialmente el descenso "en un 19,2%" de las actuaciones ambientales, dotadas con 49 millones de euros menos que el presente año, así como "el menosprecio al transporte público" que presumió en las cuentas para 2010. Teresa Táboas hizo lo propio con los gastos para políticas de vivienda. También denunció que el 16% las partidas de la Agencia de Control Urbanística es para la adquisición de coches.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_