_
_
_
_

El Puerto de Bilbao renuncia a vender su sede y la empleará como fundación

El palacete de Olabarri se mantendrá además para actos de representación

El Puerto de Bilbao ha renunciado a vender su actual sede en el palacete de Olabarri, en la capital vizcaína, y destinará el edificio a la representación institucional y de una nueva fundación que creará para canalizar las ayudas a los municipios de la Ría para actividades culturales y deportivas.

Desde hace más de cinco años, cuando decidió el traslado de sus oficinas al mismo recinto portuario en Santurtzi, la Autoridad Portuaria ha tratado de desprenderse del palacio, ubicado en el paseo del Campo Volantín, casi enfrente del Museo Guggenheim. El inmueble fue tasado en 10,5 millones de euros, pero en todo este tiempo no ha logrado encontrar ningún comprador. El único proyecto que parecía viable era la ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao, planteado por el alcalde Iñaki Azkuna.

La nueva entidad canalizará las ayudas a los municipios de la Ría

"El Ayuntamiento ha desistido del proyecto y no es el momento para poner en venta un sitio tan precioso", ha asegurado a este diario el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, José Ramón de la Fuente. La plantilla se trasladará el próximo año, fecha de su apertura, al nuevo edificio de las instalaciones portuarias y el palacete de Olabarri servirá como sede de la fundación encabezada por el Puerto que integrará a todos los ayuntamientos de la Ría, desde Zierbena, pasando por Bilbao, hasta Getxo. "Servirá para canalizar y regularizar todas las subvenciones que damos ahora para asuntos culturales y deportivos", señala De la Fuente.

El histórico edificio diseñado por Julián de Zubizarreta, que se terminó de construir en 1897, quedará además como sede institucional. "La mantenemos también porque el Puerto está desde el año 1300. [Diego] López de Haro [el fundador de Bilbao] vino aquí por el Puerto y la ciudad creció alrededor. Nosotros vendemos el nombre del Puerto de Bilbao y por eso queremos mantener aquí la sede social", apunta el presidente de la Autoridad Portuaria.

La intención es que se mantengan varios despachos para la presidencia, se pueda celebrar algún Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria y sirva para recibir a visitantes extranjeros, "que se quedan impresionados del edificio tan inglés y con tanta tradición marítima". El inmueble cuenta con maderas nobles, vidrieras, chimeneas de mármol y techos decorados con casetones. De la Fuente quiere preservar el gran valor de su interior y, por ejemplo ya ha mandado catalogar las mesas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Conocido en su época como el hotel Olabarri, por tratarse de una casa aislada y ocupada por una sola familia, supera los 6.000 metros cuadrados. A las dificultades por la crisis se han unido los trámites burocráticos para desprenderse de un edificio protegido, aunque no está calificado como bien cultural.

La nueva sede del Puerto, a la entrada del recinto portuario, empezó a construirse en julio de 2006 y estará disponible en 2010, tras una inversión de 24 millones de euros. Se trata de una torre de 13 plantas, recubierta con un doble muro de vidrio y diseñada por los arquitectos Ramon Losada y José Ramón González.

Adiós al museo

El proyecto del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, de comprar el hotel Olabarri para ampliar el Museo de Bellas Artes de Bilbao queda desbaratado con el anuncio de que será sede de la nueva fundación de la Autoridad Portuaria. Azkuna, actual presidente del patronato del museo, cargo que ocupan por turno los representantes de sus tres instituciones propietarias (Ayuntamiento, Diputación de Vizcaya y Gobierno vasco), defendía en solitario la idoneidad del palacete para ampliar el espacio expositivo.

El alcalde había dado los primeros pasos, trasladando su interés al anterior presidente de la Autoridad Portuaria, José Ángel Corres, y pidiendo ayuda para agilizar los trámites al Ministerio de Fomento. El patronato del museo no ha decidido aún sobre una nueva ampliación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_