_
_
_
_

Un trabajador muere en Eibar al caer desde 20 metros de altura su montacargas

El País

Un trabajador portugués subcontratado falleció en la mañana de ayer en las obras de construcción del nuevo edificio de El Corte Inglés en Eibar al caer desde más de 20 metros de altura el montacargas en que se encontraba.

El accidente se produjo hacia las 10.45 en la calle de San Andrés de la localidad guipuzcoana, cuando el obrero, Antonio Maria Fleitas, de 35 años, se hallaba en la cubierta de este edificio de nueve alturas. El empleado estaba cargando material para bajarlo desde la cubierta hasta la calle en uno de los elevadores colocados allí para recoger escombros.

Por causas que se están investigando, cedió una parte de la sujeción del montacargas, que se desprendió y cayó desde más de 20 metros de altura. Fuentes próximas a los trabajos citadas por la agencia Efe apuntaron que el siniestro se produjo en principio al ceder algún elemento del andamio que sujetaba el elevador.

El obrero, que al parecer se dedicaba a la colocación de mármol, murió prácticamente en el acto. El fallecido pertenecía a la plantilla de la empresa Recsa, que a su vez había sido subcontratada por la constructora gallega Viana y Rocha, a la que El Corte Inglés ha encargado parte de los trabajos de esta obra, en cuyo tajo participan más de 400 personas.

Uno de los responsables de la construcción del edificio, cuya inauguración está prevista para finales del próximo mes de noviembre, apuntó que habrá que investigar cómo se desprendió el montacargas y si se trató de algún tipo de fallo de seguridad o de una posible negligencia del trabajador.

44 fallecidos este año

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

ELA denunció hace algo más de un año ante la Inspección de Trabajo el recurso a subcontratas en estas obras que no aplicaban el convenio correspondiente y el alto riesgo de accidentes. La central nacionalista criticó ayer la "total dejación" en materia de seguridad y salud laboral en la construcción del edificio. "La situación es evidente que no ha variado en absoluto [cesde el año pasado] teniendo la peor de las consecuencias", añadió el sindicato, que aseguró que no ha recibido contestación a aquellas denuncia.

Tanto ELA como CCOO han convocado para este mediodía sendas concentraciones en protesta por la muerte del trabajador, en las que exigirán que se cumplan las medidas de seguridad laboral que marca la ley.

Con el de ayer, ya han fallecido en Euskadi en lo que va de año 44 trabajadores en accidentes laborales, según la contabilidad de UGT-Euskadi a partir de los preinformes de Osalan.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_