_
_
_
_

El dueño de una aerolínea se fuga y deja a 1.500 personas sin vuelo

Rifjet era utilizada por marroquíes para viajar a Nador

A El Morabiti El Houcein se le acumula la faena. Una veintena de personas hace guardia ante la oficina de la compañía Rifjet que dirige en Salt (Girona). La empresa opera vuelos a Nador desde Barcelona, Palma de Mallorca y Girona. Pero desde el 27 de junio no ha salido un solo avión, a pesar de tener los billetes vendidos. La versión de Morabiti es que el dueño de Rifjet, Hakim Moullal, se ha fugado a Alemania y ha dejado entre 30 y 40 vuelos con asientos vendidos sin posibilidad de operarlos y una deuda de más de 100.000 euros. Unos 1.500 pasajeros, la mayoría marroquíes, se han quedado en tierra, calcula Morabiti. Muchos van cada día a su oficina para reclamarle el dinero y él dice que no tiene con qué pagar. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación.

La burbuja explotó el 27 de junio, cuando 300 personas llegaron a los aeropuertos de Barcelona, Girona y Palma de Mallorca y se encontraron que su vuelo a Marruecos estaba cancelado. El dueño de Rifjet se había marchado días antes sin pagar los aviones charter que tenían que volar a Nador, según consta en la denuncia que Morabiti puso ante la policía autonómica ese mismo día. Desde entonces, ningún otro vuelo de Rifjet ha salido y otros muchos pasajeros se han quedado con el billete pagado y sin poder salir.

Es el caso de la familia de Mohammed. "¡El dinero lo he dejado aquí! ¿Dónde está?", grita, exasperado en los bajos que hacen la vez de oficina de la compañía en Salt. Hace unas semanas, Mohammed compró a Morabiti tres billetes de Nador a Girona para su mujer y sus dos hijos, que se mudan definitivamente con él a España. El sábado 4 de julio fue al aeropuerto de Girona a recogerlos. Pero el vuelo no existía. "Al final tuvieron que venir en barco hasta Almería y yo fui allí a recogerles en coche", cuenta. Pagó 630 euros por los tres pasajes, en metálico, "pero al final el viaje me ha salido por más de 1.000", se lamenta, y le reclama el dinero a Morabiti.

"Pero yo no tengo con qué pagar", insiste el directivo, que asegura que él sólo es un empleado de Rifjet. La compañía, con sede en Málaga, trabaja en España desde marzo y ha operado unos 20 vuelos Barcelona-Nador sin problemas. En abril, con el fichaje de Morabiti, abrieron la sede en Salt y ampliaron la oferta, añadiendo los destinos de Girona y Palma de Mallorca. Tenían que empezar el 27 de junio. "Pero Hakim Malloul se fugó con el dinero", asegura Morabiti.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_