_
_
_
_
Reportaje:CINE | La semana por delante

Mágica melancolía

Hace unos días, el escritor británico Nick Hornby aseguraba que él se siente aún melancólico. Oye canciones que le rememoran tiempos pasados, disfruta recordando viejas películas... Pero defendía la melancolía como un sentimiento más, ni optimista ni pesimista. En el cine, la melancolía ha tenido una muy desigual relación con la pantalla. La Filmoteca (Santa Isabel, 3) repasa estos días esa sensación, difícil de plasmar en pantalla. Si hay un cineasta melancólico, ése es Terrence Malick. El estadounidense sólo ha dirigido cuatro películas en 36 años (y está acabando la quinta), y siempre ha sabido reflejar la melancolía en escenarios tan diferentes como la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, el thriller o los campos de la América profunda. El Nuevo Mundo (jueves 18, a las 17.30) es un regalo de Malick a todos los amantes de la melancolía. Como excusa usa la vida del explorador inglés John Smith, que al principio del siglo XVII comerció con los indios de lo que entonces eran las colonias americanas y se enamora de una nativa, Pocahontas. El lánguido avance por ríos y pantanos de un Smith encarnado por Colin Farrel, las miradas tristes de Pocahontas (Q'orianka Kilcher)... El Nuevo Mundo emana melancolía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_