_
_
_
_

El PSdeG se desmarca de la comisión de investigación que pide el BNG

El PSdeG fue el responsable del expediente abierto en la Xunta al conselleiro Agustín Hernández por supuesta incompatibilidad, pero la idea de una investigación parlamentaria que propone el BNG no entusiasma a los socialistas. El portavoz del grupo, Xaquín Fernández Leiceaga, se preguntó ayer si la iniciativa no será un "fuego de artificio", aunque se comprometió a estudiarla "con cariño".

El portavoz socialista recordó precisamente la existencia del expediente abierto por la Consellería de Presidencia antes del traspaso de poderes. Los socialistas tienen "mucho interés" en saber cuál será la posición del titular de esa consellería, Alfonso Rueda. El portavoz socialista hizo hincapié en la imposibilidad reglamentaria del Bloque, por falta de diputados, para crear una comisión de investigación. El BNG registró su petición como proposición no de ley, para recabar el apoyo de los demás grupos.

Leiceaga fue ratificado ayer como portavoz del Grupo Socialista, que presidirá el nuevo secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez. Los portavoces adjuntos serán Mar Barcón y Abel Losada y el secretario general, José Manuel Lage Tuñas. La distribución de responsabilidades deja fuera a un único diputado, el ex presidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño, del que su grupo espera que formalice su dimisión a corto plazo. "Su papel trasciende la dinámica parlamentaria", apuntó Leiceaga. Los ex conselleiros del bipartito se ocuparán de áreas distintas de las que tuvieron en la Xunta.

Sin oposición

El BNG, mientras, expresó su "respeto" por lo que decidan los socialistas respecto a la comisión de investigación, y centró sus quejas en el PP. Según el portavoz nacionalista, Carlos Aymerich, el Grupo Popular pretende "amordazar a la oposición" en la legislatura que comienza. El motivo de la queja es la intención del PP, expresada en la junta de portavoces de ayer, de agotar todos sus cupos de intervención en los plenos, en detrimento del BNG.

De esta forma, se pondría fin a la práctica de la anterior legislatura de repartir el número de iniciativas de control con independencia de la proporcionalidad. El PSOE pidió al PP que facilite "la máxima participación de los grupos". Los populares se opusieron a la petición de la oposición de adelantar una semana el primer pleno ordinario de la legislatura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_