_
_
_
_

Penas de 13 meses por la muerte por electrocución de un trabajador

La Audiencia de Sevilla ha condenado a penas de entre nueve y trece meses de cárcel a siete personas, arquitectos y responsables de una obra, por la electrocución que mató a un obrero y dejó a otro herido grave en Salteras (Sevilla) el pasado 29 de septiembre de 2001. Los responsables están condenados por delitos contra los derechos de los trabajadores, homicidio por imprudencia grave y lesiones.

El accidente ocurrió cuando el encargado de la constructora ordenó a dos obreros que trasladasen un andamio y para hacerlo debían atravesar una calle cruzada por un cable de alta tensión. Una fuerte descarga causó la muerte a D.S.B. y graves quemaduras a J.O.F., que estuvo 30 días hospitalizado.

La sentencia confirma que el estudio de seguridad de la obra, realizado por el arquitecto imputado S.D.F., contemplaba la existencia de un cable de alta tensión cuyo soterramiento "estaba previsto", y además ordenaba que mientras tanto se colocase "un pórtico de seguridad que nunca se instaló". La sentencia recoge además que en dicho lugar se había producido otro accidente con anterioridad.

Por otro lado, ayer se celebró el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el consejero de Empleo, Antonio Fernández, anunció en Jerez de la Frontera que abordará la creación del segundo Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Fernández aseguró que la siniestralidad en los centros de trabajo ha bajado "en más del 40% por ciento en términos interanuales".

Los sindicatos CC OO y UGT se reunieron ayer en Jaén para criticar que las muertes por accidentes laborales en la provincia en 2008 aumentaron en más de un 140%. Y en Málaga, IU anunció que llevará al pleno una moción en la que exigirá a las administraciones el cumplimiento de la legislación sobre prevención de riesgos laborales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_