_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Minusválidos en la Administración

En los medios de comunicación se están divulgando casos de personas con síndrome de Down como Izaskun y Javier Dorronsoro. En la Administración pública no es cierto que se reserve el 10% para los minusválidos. En el caso concreto en las Cortes Generales sí reservan, según el Estatuto del personal de las Cortes, el 10% para dicho colectivo, otra cosa sería los puestos de libre designación. Pues bien, soy discapacitado, con un grado de minusvalía inferior al del colectivo del síndrome de Down. Aunque llevo muchos años trabajando en un organismo público, me he presentado varias veces a las oposiciones que convoca las Cortes para las plazas de ujier y he comprobado lo difícil que serían para los que padecen síndrome de Down superar dichas pruebas. Necesitarán una muy buena preparación y cierta habilidad intelectual que, para ciertos colectivos de discapacitados, y no sólo para los de síndrome de Down, hará que los exámenes parezcan inalcanzables. Lo que sí es cierto es que las plazas se cubren por la cuota de minusvalía, teniendo un buen adiestramiento y en algunos casos ampliando el tiempo de duración de las pruebas.

Al Gobierno le pido que se respete la cuota del 3% o 5% de las plantillas de la Administración pública para los discapacitados, ya que en algunos organismos públicos son tan escasas las plazas que ofertan que apenas da el porcentaje de la reserva. También les pido pruebas para opositar más accesibles; hay distintas minusvalías y dificultades para ello.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_