_
_
_
_

Visto bueno inicial al parque de los Tres Turons, que rechazan oposición y afectados

El proyecto del parque de los Tres Turons empezó a convertirse ayer en realidad tras su aprobación inicial en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona con los votos en contra de Convergència i Unió (CiU) y el Partido Popular (PP). Esquerra (ERC), también en la oposición, se alineó con el bipartito.

El futuro parque unirá los de la Creueta del Coll, el Guinardó, el Turó de la Rovira, el Carmel y Güell, y tendrá una extensión de 122 hectáreas. De las 764 viviendas existentes en la zona, se conservarán 464 y se destruirán 300, muchas de ellas unifamiliares; en este caso, sus habitantes serán realojados. Las asociaciones vecinales han mostrado su descontento y preocupación en los últimos días porque desconocen quiénes estarán entre los afectados y piden que sus casas sean respetadas. De hecho, muchos insisten en que el parque es compatible con el uso residencial y avalan su postura con estudios urbanísticos encargados y entregados al Consistorio.

Ahora se abre un plazo de tres meses de exposición pública. Elsa Blasco, de Iniciativa per Catalunya (ICV), defendió la necesidad de esta "zona verde estratégica" y prometió atención personalizada a quienes requieran información sobre la forma en que les afectará el plan. El socialista Ramon García-Bragado, edil de Urbanismo, destacó que el plan "es muy diferente al que se presentó en 2001, que afectaba a más personas, lo que implica que en este proceso se ha escuchado a las asociaciones de vecinos".

Ricard Martínez (ERC) también apoyó el proyecto de los Tres Turons "como un parque central coherente con los intereses de la ciudad". Sin embargo, pidió que sólo se construyan las viviendas necesarias para realojar a los afectados.

CiU y el PP se opusieron al proyecto. El primero instó a que no se toque ni una sola vivienda y advirtió de que su partido modificará el plan si accede al Gobierno. El PP solicitó que se dé más información a los afectados y criticó la ambigüedad de los criterios para decidir a quién afecta el plan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_