_
_
_
_

Zapatero se fija ahora como límite el 13 de febrero para pactar la financiación

ERC e ICV-EUiA exigen reformar este trimestre el Pacto de Entesa

Miquel Noguer

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha puesto un nuevo plazo para intentar cerrar el complicado pacto de financiación autonómica con todas las comunidades: acaba el 13 de febrero. Con ello, después de fracasar en los últimos intentos, el Gobierno quiere impedir que el debate de la financiación "contamine" la campaña de las elecciones gallegas, que se celebrarán el 1 de marzo. Así se lo comunicó, de manera informal, el propio presidente del Gobierno a los portavoces de Esquerra Republicana (ERC) y de Iniciativa per Catalunya (ICV) en el Congreso, Joan Ridao y Joan Herrera, respectivamente.

En una conversación en los pasillos de la Cámara baja, Zapatero confirmó a los dos diputados que planea cerrar las negociaciones antes de que la campaña electoral gallega dé el pistoletazo de salida. Es decir, antes del 13 de febrero. El secretario general de ERC, Joan Ridao, confirmó ayer en rueda de prensa que Zapatero le expuso este nuevo plazo, aunque el dirigente independentista no lo considera un compromiso firme por tratarse de una conversación informal.

El tope de mediados de febrero es el cuarto que se fija el Gobierno central para cerrar la nueva financiación de la Generalitat de Cataluña. El primero fue el que establece el Estatuto catalán: el 9 de agosto de 2008. El segundo fue el 20 de noviembre, según pactaron el pasado verano la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente de Iniciativa, Joan Saura. El tercer plazo, que vencía el 31 de diciembre de 2008, lo decidieron el propio Zapatero y el presidente de la Generalitat, José Montilla, en un encuentro formal. Ninguno de estos compromisos se ha cumplido y la Generalitat mantiene ahora que no tiene prisa y que prefiere un desacuerdo a un mal acuerdo.

Antes de Semana Santa

Esta determinación la recordaron ayer conjuntamente Ridao y Herrera tras celebrar un encuentro con el objetivo de presionar al Partit dels Socialistes (PSC) para que acceda a revisar ya el Pacto de Entesa, un acuerdo que los dos socios minoritarios consideran superado por factores sobrevenidos, como la crisis económica. Los congresos de ERC e ICV encargaron a sus dirigentes que se reformase el pacto, pero ambos partidos accedieron a esperar hasta conocer la nueva financiación de la Generalitat para ver qué proyectos pueden llevarse a cabo y cuáles no. Una vez constatada la demora, ayer Ridao y Herrera abogaron por reformar el Pacto de Entesa "antes de Semana Santa" haya o no acuerdo de financiación.

Fuentes del Departamento de Presidencia explicaron ayer que la petición de los dos socios de Gobierno es legítima y aseguraron que el pacto se revisará lo antes posible.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_