_
_
_
_

Actualizando el sueño

Sitges abre en Nueva York una exposición sobre Luther King

A primera vista parece un montón de zapatos de tacón, sólo tras mirarlo unos segundos del curioso ensamblaje surgen los rasgos caricaturescos de un rostro afroamericano. Le acompaña un texto en el que su autor, el estadounidense Willie Cole, revela que su sueño es participar en una exposición por sus méritos artísticos y no por su raza. La pieza forma parte de Tengo un sueño, un ambicioso proyecto del Ayuntamiento de Sitges, que ha reunido 72 artistas y 39 escritores en una exposición homenaje a Martin Luther King, que se inaugura en la Fundación Cristóbal Gabarrón de Nueva York, el próximo 21 de enero, justo el día después de la toma de posesión de Barack Obama y un día antes de la apertura de la nueva delegación neoyorquina del Gobierno de la Generalitat.

El proyecto conmemora diversas efemérides: en 2008 se cumplieron los 45 años del célebre discurso I have a dream, que da título a la exhibición, y los 40 años del asesinato del Luther King, mientras que en 2009 se celebra el 80 aniversario de su nacimiento y los 45 años desde que le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz. "Dejamos a los artistas completa libertad, tan sólo les pedimos que actualizaran el sueño", explicó Gabi Serrano, concejal de Cultura de Sitges y comisario de la exposición, que cuenta con artistas de la talla de Louise Bourgeois, Richard Hamilton, Luis Gordillo y Mona Hatoum e intelectuales como Sami Nair, Elvira Lindo, Valentín Fuster y Molina Foix. El 70% de los artistas, en su mayoría españoles, presenta piezas concebidas para el proyecto.

La exposición, con un presupuesto de 300.000 euros, permanecerá en Nueva York hasta el 8 de marzo y posteriormente se presentará en la Marshall Arts Gallery de Memphis, la ciudad donde fue asesinado Luther King, el M. L. King Historical Site de Atlanta, y el Rosa Parks Museum de Montgomery, en Alabama, dedicado a la mujer que fue encarcelada por negarse a ceder su asiento a un blanco en un autobús. Tras finalizar en noviembre en Chicago su itinerario americano, la exhibición se presentará a principios de 2010 en Sitges, antes de emprender un nuevo periplo por diferentes ciudades españolas y europeas.

Obra de Santi Moix sobre Luther King.
Obra de Santi Moix sobre Luther King.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_