_
_
_
_

Sólo uno de cada cuatro tramos con alto riesgo de accidente está vigilado por radar

El 40% de los trayectos más peligrosos tiene esa calificación desde hace cinco años

Elsa Granda

Las carreteras españolas mejoran, pero poco. Si el año pasado el informe EuroRAP, en el que participa el RACE, concluía que el 17,1% de las carreteras del Estado tenía un riesgo elevado (alto o medio-alto), en la entrega de este año el porcentaje ha bajado casi un punto, hasta el 16,2%. De los 18.192 kilómetros analizados entre 2005 y 2007, 2.350 tienen un importante riesgo de siniestro y sólo uno de cada cuatro de los tramos más peligrosos estaba vigilado por un radar fijo. Además, el 40% de los trayectos negros tiene esa calificación desde 2003. Los tres peores recorridos, que suman 42 kilómetros, acumulan 18 muertos y 91 heridos graves en tres años.

Entre los peores tramos hay 37 que destacan por su especial peligrosidad. Encabeza la lista una carretera de Albacete: 12 kilómetros de la N-322 entre el desvío a Casa de Ves y el principio de la zona urbana de Villatoya, a 99 kilómetros de la ciudad de Valencia. Según Amparo, una conductora que usa esta vía a diario, los fines de semana decenas de motoristas "hacen carreras aprovechando los más de siete kilómetros de curvas cerradas". "A veces tengo miedo porque las cogen muy tumbados y pasan a un palmo de ti", asegura. De hecho, el 70% de los accidentados en esa vía de montaña son motoristas. Sólo en 20 tramos se produce el 21% de los accidentes graves y mortales de vehículos de dos ruedas. El que resultó el trayecto más peligroso en el informe del año pasado (en la N-340, que une las poblaciones de El Siscar y Albatera, en las provincias de Murcia y Alicante) persiste, pero baja al sexto puesto. Las provincias con mayor porcentaje de tramos de riesgo elevado son Granada y Ávila.

Por otra parte, desde el día 8, 2.062 personas dieron positivo en controles de alcoholemia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_