_
_
_
_

El BNG exige a Solbes un 8% más de inversión en infraestructuras por el apoyo a los Presupuestos

Luis R. Aizpeolea

El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Francisco Jorquera, condicionó ayer el apoyo de su formación a los Presupuestos Generales del Estado para 2009 a un aumento de las inversiones en infraestructuras para Galicia del 8% en el próximo ejercicio.

Jorquera hizo esta reclamación al vicepresidente primero del Gobierno, Pedro Solbes, durante la reunión que mantuvieron ayer con motivo de la negociación presupuestaria. El portavoz del BNG argumentó que su reclamación tenía como objetivo corregir el déficit de infraestructuras que padece Galicia. Para ello, subrayó, es necesario "consolidar un aumento importante de la partida presupuestaria destinada a Galicia, superior a la de la legislatura anterior".

Asimismo, exigió que el Gobierno cumpla con los compromisos pendientes y con las "peticiones unánimes" que se han materializado desde el Parlamento gallego. Además de reivindicar la ejecución de las transferencias pendientes y otras nuevas en materia de tráfico y seguridad vial, Jorquera insistió en la puesta en marcha de la subcomisión de seguimiento de las obras del AVE, aprobada en su día en el Congreso con el voto en contra del PSOE. "Queremos un compromiso con Galicia", dijo.

En el terreno estrictamente presupuestario, Jorquera exigió a Solbes para lograr el apoyo político de su grupo que remita a las Cortes un proyecto de Presupuestos que apueste por la contención del gasto, pero priorizando la protección social y las inversiones productivas, sobre todo en investigación y desarrollo, además de en infraestructuras. Incidió en que, pese a la coyuntura de crisis económica, el Ejecutivo puede permitirse incurrir en déficit público "dentro de un margen razonable" el próximo año.

Pese a la firmeza de las posiciones negociadoras de partida, el portavoz del BNG apuntó su disposición a "hablar y negociar" con el Gobierno. Y adelantó su pretensión de llegar a un acuerdo por "responsabilidad", ya que sería "muy mala señal" que "la debilidad parlamentaria del Gobierno conduzca a una prórroga de los Presupuestos" del presente ejercicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_