_
_
_
_

Telefónica deberá pagar dividendos a sus empleados en Argentina

Alejandro Rebossio

Telefónica de Argentina deberá pagar dividendos a sus empleados por todas las ganancias obtenidas desde la privatización de ese servicio, en 1990. Así lo dispuso el martes la Corte Suprema de Argentina, que consideró "inconstitucional" un decreto que había suspendido en 1993 el programa por el que los trabajadores de la empresa de telefonía fija iban a acceder a un 10% de las acciones y, por consiguiente, a sus beneficios.

En 1989, el Gobierno de Carlos Menem impulsó una ley de reforma del Estado, que permitió las privatizaciones de empresas públicas y estableció que los empleados recibirían los bonos de participación en las ganancias". Sin embargo, en 1992, un decreto liberó a Telefónica y a Telecom Argentina de esta obligación.

La Corte considera ahora, tras la denuncia de varios empleados, que ese decreto estaba "indudablemente viciado de inconstitucionalidad" porque violaba el espíritu de la ley de 1989. Por eso, ha determinado que el Estado debe también indemnizar a los trabajadores perjudicados, unos 6.000. La Corte deja en manos de jueces inferiores la cuantía de la indemnización.

Telefónica no quiso confirmar si recurrirá. Fuentes legales de la compañía aseguraron que esperarán hasta conocer la cuantía de la indemnización que deberán asumir.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_