_
_
_
_

Los directores de periódicos analizan el futuro del sector

Vidal-Folch asume la presidencia del Foro Mundial, reunido en Gotemburgo

El Foro Mundial de Directores de Periódicos (WEF, en sus siglas en inglés), celebra en la ciudad sueca de Gotemburgo su conferencia anual para analizar el estado de la industria de la prensa y sus retos de futuro. Ayer designó al director adjunto de EL PAÍS Xavier Vidal-Foch como nuevo presidente. Es la primera vez que un periodista español accede a la cúpula de este organismo, que representa a los jefes de redacción y otros cargos profesionales dentro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN).

La WAN representa a 18.000 periódicos. Hoy celebra una mesa redonda sobre la libertad de expresión. La asociación presentará en esta conferencia el resultado de una encuesta realizada entre 700 directores de periódicos y un estudio sobre el consumo internacional de prensa y debatirá sobre las fórmulas ensayadas en distintos países para conquistar a los lectores jóvenes.

También se analizará el impacto de los medios electrónicos y los procesos de integración de las redacciones digitales y de papel. Otro asunto de reflexión tiene que ver con el impacto de tecnologías como el teléfono móvil en la manera de enfocar el trabajo de los periodistas.

Dentro de la WAN están representadas 76 asociaciones nacionales de periódicos, ejecutivos periodísticos de 102 países, 12 agencias de noticias y 10 grupos de prensa regionales e internacionales.

Vidal-Folch sucede a George Brock, director de la edición del sábado del rotativo londinense The Times, que ha desempeñado el cargo en los últimos cuatro años. Es director adjunto de EL PAÍS desde 1989 y con anterioridad fue redactor jefe y delegado de la oficina del diario en Bruselas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_