_
_
_
_

El FMI achaca la sobrevaloración del euro al excesivo poder del BCE

Las críticas sobre el Banco Central Europeo (BCE) empiezan a subir de tono. El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn, lanzó ayer una carga de profundidad contra el eurobanco al afirmar que la sobrevaloración del euro se debe al excesivo poder del BCE. La moneda europea rompió ayer de nuevo su techo y llegó a cambiarse a 1,527 dólares por unidad. Pese a que está en máximos históricos, el euro acumula una revalorización del 7,5% en lo que va de año.

"El problema con el euro es que el BCE, que hace un buen trabajo para controlar la inflación, es excesivamente poderoso. No hay ningún contrapeso político en forma de un ministro de Finanzas europeo encargado del crecimiento", aseguró al diario Le Monde. El ex ministro de Economía francés olvidó con esa crítica el papel del comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia.

Strauss-Kahn se alinea así con las tesis del Gobierno francés, que a través de su presidente, Nicolas Sarkozy, viene criticando con dureza el papel del BCE por su obsesión con la inflación, que marca la pauta de la política económica a pesar de la desaceleración económica y de las consecuencias sobre las exportaciones europeas de la irresistible subida del euro.

Strauss-Kahn advirtió de las "grandes distorsiones" en los tipos de cambio de las monedas. Aseguró que el euro está sobrevalorado, y agregó que el dólar no está tan infravalorado como el yuan chino o el yen japonés.

Ante los problemas de la crisis financiera, el máximo responsable del FMI defendió el recurso a los "estímulos presupuestarios" por parte de los países que tengan las finanzas públicas "sanas" con objeto de evitar un mayor contagio a la economía real.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_